Alexandra fue parte de la segunda promoción de bachilleres que se graduaron en la Unidad Educativa Tomás Moro. A lo largo de estos años ha ido formándose y cosechando muchos éxitos; es Licenciada en Derecho con una extensa formación académica en Ecuador y Bélgica. Sin duda, una mujer que desde su campo profesional se preocupa por empoderar a las mujeres y mejorar el bienestar de las comunidades y su entorno.
Nos contactamos con ella para conocer un poco más sobre su historia y trayectoria, y esto es lo que nos compartió:
Háblanos brevemente sobre ti…
Estoy casada y soy mamá de mis mellizos Sofía y Stéfano, de 7 años.
¿Cuéntanos cuál fue tu formación académica?
Estudié derecho en la Universidad Sek y tengo una Maestría en Energía y Derecho Ambiental, de la Universidad de Lovaina.
¿En qué empresa trabajas y cuál es tu cargo?
ARCA CONTINENTAL ECUADOR (EMBOTELLADOR DE COCA-COLA, INDUSTRIAS LÁCTEAS TONI, INALECSA) y soy Gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad desde hace 15 años.
¿Qué funciones desempeñas en tu cargo y qué es lo más te gusta?
Tengo a mi cargo las relaciones de la empresa con los principales actores sociales: recicladores, tenderos, ganaderos y gobierno. Son muchos los desafíos de la posición pero, sin dudas, los más importantes son los de trabajar de la mano con diferentes actores para construir una agenda común que beneficie las comunidades, los ciudadanos y el entorno.
Un objetivo importante en mi rol es asegurar que exista una agenda de valor agregado, en donde la Compañía se compromete a trabajar de la mano con las autoridades y organismos sin fines de lucro para desarrollar programas sociales, que incidan de manera directa en la vida de las comunidades donde operamos. Otro desafío que tengo en mi posición, en Arca Continental, es visibilizar las oportunidades que podemos dar a los integrantes de la cadena de valor para impactar de forma positiva; sobre todo para brindarles herramientas para que compitan en igualdad de condiciones.
En esa búsqueda de oportunidades, el rol actual de las mujeres es determinante en la construcción del futuro de la compañía, del país y del mundo. Es por es que me he dedicado a crear proyectos que generen valor a las mujeres de la cadena de valor: ganaderas, tenderas de barrio, recicladoras.
¿Qué es lo que más recuerdas del Tomás Moro y qué le agradeces?
Lo que más recuerdo es la gran amistad que existía entre amigas y amigos que hasta ahora mantengo. Había un ambiente familiar de compañerismo y de apoyo. Los profesores y el sistema educativo me ayudaron mucho a alcanzar mis metas personales y profesionales.
¿Qué es lo que les puedes decir a los próximos bachilleres de nuestra Promoción 2021?
La vida nos presenta muchas oportunidades, hay que saber identificarlas y capitalizarlas para asi crear un mejor futuro personal y de nuestro entorno. En este sentido, tenemos la responsabilidad de aprovechar estas oportunidades y así construir nuestro futuro. Lo importante aquí es tomar en cuenta que es importante también ver como podemos ayudar a las personas de nuestro entorno y no solo pensar en nosotros mismos, si les va bien a ellos nos va bien a nosotros, generando un circulo virtuoso a nuestro alrededor.
¿Cómo te ves en cinco años?
Muy buena pregunta, me veo en un país más prospero, más competitivo, más estable, con un mejor futuro para nuestros hijos, si esto se da todos estaremos mejor. Por eso es importante tomar decisiones responsables y bien informadas.
Te agradecemos inmensamente Alexandra, por abrirnos tu corazón y compartirnos los aspectos más importantes de tu vida profesional; definitivamente esta entrevista fue una experiencia enriquecedora porque nos ha dado la oportunidad de conocer tu trayectoria y apasionante profesión y sobre todo las huellas tan importantes que vas dejando.
Comunicación UETM