Algunas recomendaciones para el regreso a clases

Mantuvimos una reunión con una psicóloga educativa, que nos habló principalmente sobre las preocupaciones que tienen las familias al iniciar un nuevo año lectivo. A continuación, les compartimos algunas recomendaciones que nos da para esta época.

Sobre retomar la rutina:

El regreso al salón de clases puede ser un tiempo emocionante y a veces lleno de ansiedad. En poco comenzará un nuevo ciclo escolar en el que todos participamos; recordemos que no solo nuestros hijos son los que están involucrados en este importante evento, sino también nosotros, que somos los encargamos de ajustar nuevamente horarios para volver a una dura rutina en la que se debe madrugar, alistar las mochilas, los uniformes, prepararles el desayuno y llevarles al colegio; es decir, volvemos a las mañanas maratónicas.

Pero no dejemos que nos aborden estos sentimientos de angustia. Un nuevo año escolar significa nuevos retos pero también nuevas oportunidades, lo cual puede ser emocionante, especialmente para nuestros niños y adolescentes. En las semanas previas al inicio de clases, estimulemos el interés de nuestros hijos diciéndoles lo entretenido e importante que es el colegio, contémosles sobre todo lo nuevo, divertido e interesante que van a aprender y experimentar, sobre las nuevas clases, profesores, amigos. Si nosotros mostramos esa emoción, esto se reflejará también en ellos.

Asignar un espacio físico adecuado:

Todo inicia y se prepara en casa, así que para mantener todo en orden, asignemos un espacio físico en donde puedan dejar sus mochilas, chompas, zapatos, etc. Es importante establecer una rutina adecuada; para lo cual, los expertos recomiendan que los niños tengan un espacio apropiado para dejar sus cosas y se responsabilicen además por limpiar y guardar sus materiales escolares cada día, así evitaremos salir atrasados en las mañanas porque un cuaderno o deber anda perdido.

Estar al tanto de las actividades escolares:

Otra buena recomendación es leer atentamente todos los comunicados que envía el colegio, de esta manera, estaremos al tanto de información relevante, reuniones y eventos académicos y sociales en las que nuestros hijos están participando. Para ellos, es muy importante contar con la presencia de su mamá y su papá, ya que son encuentros que se organizan especialmente para que ellos demuestren todo lo que están aprendiendo.

Por último, antes de que el bus lo lleve o se baje del auto, dile cuánto lo amas y que esperas que tenga un gran día, seguro esa sonrisa que suelta, le durará todo el día.

 

Comunicación UETM