Háblanos brevemente sobre ti…
Soy Martín Burbano de Lara, me gradué del Tomás Moro con la Promoción 2000 -2001. Tengo cuarenta años y soy abogado.
¿Cuéntanos sobre tu formación académica?
Me gradué de la Universidad Católica del Ecuador, me especialicé en derecho de empresas y me dediqué a trabajar básicamente en esta rama en estudios jurídicos pequeños, medianos y grandes, también para algunas instituciones del estado y empresas nacionales y multinacionales hasta que hace unos años monté mi propio estudio jurídico, en el cual estoy trabajando hasta el día de hoy.
¿Qué es lo que más te gusta de tu carrera?
Me gusta el derecho corporativo porque creo que es la mejor forma de ayudar a las personas a cumplir sus sueños, a salir adelante a autorrealizarse personal y profesionalmente y, en ese sentido, apoyar a estas personas en la construcción de ese medio de vida que les va a permitir alimentar y cuidar a sus familias.
¿Cuéntanos sobre tu reciente reconocimiento en FORBES ECUADOR?
Debido a un emprendimiento que tengo, empecé también a crear tecnología para el mundo legal. Como abogado me di cuenta de que no había desarrollo tecnológico y esto ocasionaba que el abogado sea mal visto en la sociedad, que los abogados teníamos mala calidad de vida y, de hecho, esto es así por tener que hacer un trabajo completo y complejo sin las herramientas tecnológicas que nos puedan ayudar a hacerlo. Tenemos que recurrir a formas antiguas, tradicionales y anticuadas que son muy difíciles y que complican innecesariamente nuestra tarea. Por esta razón, se me ocurrió la idea de desarrollar justamente una tecnología que simplifica la forma en la que los abogados trabajamos, la forma en la que los clientes contratan nuestros servicios y, de esa manera, también volverlo más accesible y estar más presente en la vida de las personas.
¿Qué esperas a futuro con tu emprendimiento?
Lo que yo espero con este emprendimiento es que los abogados tengamos una mejor herramienta para trabajar. La tecnología no ha penetrado en la industria de los servicios legales y eso ha hecho que nuestra calidad de vida y la forma en la que se prestan los servicios legales hoy en día no sea la mejor.
Ese es mi sueño, que mi plataforma sea la norma a ser utilizada por la gran mayoría de abogados en el mundo y que mi mensaje llegue para que sepan que hay una mejor forma de trabajar y cambie la imagen que tiene la gente sobre el abogado; más o menos lo que hizo UBER en relación al servicio de taxis, antes este era muy mal valorado y cuando llegó esta empresa a revolucionarlo todo, esto cambió totalmente. Yo espero lo mismo.
¿Cómo ha sido tu experiencia fuera del país?
Pues yo les diría que se animen porque en realidad uno tiene fronteras muy marcadas en la mente y te das cuenta de que esas fronteras realmente no existen, te vas de tu país te das cuenta de que el mundo es de todos y que somos libres de irnos y de volver cuando queramos, hay que eliminar ese esquema mental de “no me puedo ir de mi país porque es difícil”. El migrar creo que es la experiencia que más me ha enseñado en la vida, el vivir en otro país, empezar de nuevo desde cero, tener la oportunidad de reencontrarte.
¿Qué recuerdas del Tomás?
Pues tengo mucho lindos recuerdos pero lamentablemente no tantos como me hubiera gustado porque estuve solo los últimos dos años. A mí no me gustaba el colegio para nada, odiaba ir al colegio, estuve en otros dos colegio antes, era un poco rebelde y mi ingreso al Tomás Moro me dio la oportunidad de descubrir un lindo colegio, de descubrir amigos que hasta el día de hoy son mis mejores amigos. Es un lugar en el que creo que nos permitió ser quienes realmente somos y no nos obligaron a tratar de ser diferentes y creo que eso es algo que solo me pasó en el Tomás Moro y que agradezco mucho. Como les digo, mis mejores recuerdos de la infancia y para mí, mi único colegio que realmente me importa es el Tomás Moro.
¿Qué mensaje dejas a nuestra promoción 2023?
Me da mucho gusto ver que el colegio, lejos de cambiar para mal, cambia para bien pero sigue manteniendo su esencia, sigue siendo es lindo lugar y creo que van a darse cuenta de que salen muy bien preparados, yo me di cuenta de eso en la universidad y no se me hubiera hecho tan fácil, y creo que es una aventura diferente, las amistades también; yo creo que lo que nos llevamos del Tomás Moro perdura toda la vida, así que permítanse vivir esta experiencia.
Te agradecemos Martín por el tiempo y las palabras, que seguro llegaran y motivarán a nuestra comunidad, especialmente a quienes tienen interés por emprender; que vean que solo es cuestión de ingenio y perseverancia.
#SomosTomásMoro #MásQueMiColegio #AlumniUETM
Comunicación UETM