Melissa es un ejemplo de constancia, autoconocimiento y resiliencia, valores muy importantes que sirven para motivar los cambios que necesita el mundo; en resumen es un gran ejemplo de Alumni.
Queremos que la conozcan un poco más, así que les invitamos a leer esta entrevista.
Soy Melissa Maldonado, tengo 29 años y me gradué del Tomás en la generación del 2010-2011. Soy residente en Italia desde hace diez años.
Después del colegio hice cursos preuniversitarios de Finanzas y Marketing en la Universidad de Verona, decidí mudarme a Milán y empecé mi Bachelor en Ciencias Políticas y Recursos Humanos y apenas me gradué empecé mi máster en la Universidad Católica de Milán en International Human Resource Management con un foco en Business Management y People Management.
¿Qué marca la diferencia en cuanto a la preparación profesional de una persona?
Considero que lo que marca la diferencia y abre las puertas del trabajo son tres cosas principalmente. La primera es la motivación hacia el mejoramiento continuo, la segunda es saber trabajar bien en grupo… algunas veces ser un buen líder y otras veces dejarte llevar y siempre ayudar a todas las personas para que nadie se quede atrás, y la tercera es la flexibilidad, poderse acoplar a cambios contantes y ritmos diferentes.
¿A qué te dedicas actualmente?
Actualmente soy una Talent Atraction and Adquisition Manager en Citi Bank y me gustan muchas cosas de mi trabajo, lo que más resalta es la posibilidad de generar interacciones con colegas y stakeholders en Europa, Medio Oriente y África; tener la satisfacción de poder dar oportunidades de trabajo a muchas personas y también ser un agente de cambio al interno de mi empresa.
¿Alguna anécdota relevante que recuerdas?
En mi anterior experiencia cuando trabajaba en una empresa de consultoría, tuve la enorme satisfacción de poder trabajar en un grupo que se ocupaba de diversity and inclusion y el objetivo era reclutar dos personas con autismo, así que gracias al trabajo conjunto de psicólogos, psicoterapeutas y expertos del sector pudimos llegar a este objetivo, dejar pautas para el futuro y obviamente también dejamos un legado.
¿Qué es lo que más recuerdas del Tomás Moro?
Sentido de pertenencia, acogida y también me brindo muchísima seguridad en mi misma y en mi entorno, además me dio una estructura de estudio y un proceso mental que me ayudo también después del colegio. Aparte de esto me siento una persona indagadora, me gusta llegar informada a todas nuestra reuniones y a cualquier interacción que tenga con las personas, tengo una mentalidad muy abierta, reconozco que las personas son muy diferentes y las acepto como son, las acepto como son y no quiero cambiarlas, y la última es la audacia de tomar decisiones claras y definidas a pesar de los riesgos.
¿Qué mensaje les dejas a los próximos bachilleres?
Estamos en constante evolución y cambio, esto quiere decir que quien eres tú hoy serpa diferente en 3, 6 y 10 años, de donde vienes, en donde vives, que ropa usas será poco relevante en los próximos años, así que mi consejo es que te concentres lo antes posible en ti mismo, te acerques a tu esencia y brindes esa mejor versión de ti mismo a las personas que tendrán la suerte de conocerte en el futuro. Aprender qué es lo que quieres qué es lo que no quieres, qué es lo que te gusta, qué es lo que no te gusta; creo que es normal que en este momento todavía no lo sepas y si tienes que tomar decisiones difíciles infórmate, cree en ti, no tengas miedo y arriésgate. Se aprende mucho de los momentos desafiantes.
Nosotros estamos muy contentos de que hayas podido darte un tiempo, durante tus vacaciones, para visitarnos y contarnos sobre tu desarrollo y crecimiento profesional. Tu futuro es brillante y esperamos que todo lo que te propongas lo consigas.
Nuestros mejores deseos para ti.
Ma. José Vaca
Comunicación TM