Todos los sistemas educativos del mundo tuvieron el reto de mantener la vitalidad de la educación y buscar, de acuerdo con diversas circunstancias del contexto, la manera de promover el desarrollo de aprendizajes significativos. En el contexto socio-económico-cultural en que se desenvuelve la UETM, la educación online se desarrolló de una manera sin precedentes y marcará un antes y un después en nuestras prácticas pedagógicas.
Para esto, hemos contado con dos aliados claves: nuestros docentes y el ciberespacio, o en términos más precisos, nuestros docentes a través de la virtualidad. Esto ha representado un desafío sin precedentes, ya que la mayoría de los profesores tuvieron que generar sus propios aprendizajes para trabajar en entornos virtuales y, a la vez, fueron los responsables de enseñar a sus estudiantes a manejarse en ese espacio.
Hasta ahora, en términos generales, la educación virtual estaba más bien reservada a experiencias aisladas que aportaban estrategias innovadoras de enseñanza y aprendizaje de manera complementaria a la educación presencial.
Esta nueva forma de aprender y enseñar ha llegado para quedarse puesto que la “nueva normalidad” se presenta llena de incertidumbre, sin embargo, dentro de esta incertidumbre hay un par de certezas: en nuestro país la recuperación económica será lenta, la movilidad dentro de las grandes ciudades toma una buena parte del tiempo de las personas y el transporte escolar es excesivamente caro frente al valor de la inversión en educación de calidad y, estamos frente a la posibilidad técnica y pedagógica de ofrecer educación de calidad, a nivel nacional, con la seriedad, la solvencia y las acreditaciones internacionales de la Unidad Educativa Tomás Moro.
El núcleo de nuestra propuesta se desarrolla en torno a cinco dimensiones clave:
Para que nuestra modalidad de educación virtual garantice la calidad, cumplimos los siguientes requisitos: contamos con los mejores recursos tecnológicos y el servicio necesario para acceder al programa educativo; la estructura y el contenido de los cursos virtuales ofrecen el mismo valor que los presenciales, con hasta el 60% de clases en vivo; facilitamos trabajos grupales, portafolios de proyectos escolares, acompañamiento psicológico, telemedicina, tutoría y ofrecemos todas las garantías de seguridad para que se desarrolle una comunidad con identidad y valores humanos ; para que los aprendizajes sean efectivos , nuestra misión considera esencial un clima escolar que propicia el dialogo respetuoso y el afecto entre todos los miembros de la comunidad.
Teodoro Álvarez
Rector