“Privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad”.
Nelson Mandela, activista sudafricano de los derechos civiles
En la asignatura de Educación para la Ciudadanía, durante el segundo parcial del primer quimestre, se dio el espacio para reflexionar, con los estudiantes de primero de bachillerato, sobre los principios fundamentales de lo que significa el concepto de derecho, su evolución y alcance en lo que va de la historia de la humanidad.
Como parte del proceso formativo actual, propio de la asignatura y de la adquisición de herramientas digitales, se trabajó previamente en el desarrollo de una línea de tiempo sobre la evolución del concepto de derecho, con lo cual se tuvo un conocimiento general de los eventos principales que permitieron trascender sobre lo que son los Derechos humanos en la actualidad.
A raíz del trabajo formativo, durante las clases virtuales, surgió la propuesta de realizar como proyecto de fin de quimestre el análisis de los derechos en función de los acontecimientos que nos encontremos viviendo con la pandemia del SARS-CoV-2, conocido de forma cotidiana como Covid-19 o coronavirus.
El trabajo comenzó con la elección de un derecho, para luego reflexionar sobre cómo este se lo aplica en la actualidad, incluyendo la implicación que tiene este, sobre la situación de la pandemia. Después de haber reunido todos los elementos de análisis, se procedió a plasmarlo mediante una infografía, de forma digital o física.
Los estudiantes cumplieron con el desarrollo de la propuesta usando imágenes de acceso libre, relacionando con palabras o textos lo que es el derecho y su aplicación en el contexto de la pandemia. Por medio de este trabajo han alcanzado una comprensión de lo que son los derechos humanos, cuáles son y de cómo se debe hacer para que se respeten y cumplan.
Todos tenemos los mismos derechos y tenemos la obligación de hacer que se cumplan, sea en el lugar o situación en que nos encontremos y a lo largo de nuestras vidas. Somos ciudadanos del mundo y responsables de nuestros actos.
¡¡¡Buen trabajo!!!
Jorge Pazmiño
Profesor de Educación para la ciudadanía