El arte urbano transforma lugares, ciudades y barrios. Es una forma de arte en la que el espacio transmite ideas y emociones para dotarle de otro significado diferente al que tenía.
En Primero de Bachillerato hemos realizado un proyecto de arte urbano en el que se han involucrado los tres paralelos. Pensamos en un lugar simbólico que transmitiera una idea positiva tanto al comenzar el día como al finalizarlo, por ello, elegimos una de las paredes del corredor de la cancha sintética, puesto que es de lo más transitados.
El proyecto comenzó con la elección del concepto y de la palabra, que fue “Ama” en el tiempo presente, puesto que queríamos representar la idea de actuar en el momento, sin esperar al futuro, ya que es incierto.
A partir de la investigación de seis artistas urbanos contemporáneos con diferentes estilos y nacionalidades, los estudiantes comenzaron a realizar, por grupos, los bocetos. Para ello debían pensar en el concepto de una forma simbólica para poder representarlo de distintas maneras. Tras esta primera parte, se compuso un boceto más grande añadiendo en él parte de los dibujos que más se asemejaban a la idea principal propuesta, de esta manera, se creó un gran dibujo a partir de varios.
Después, se eligieron los colores de una forma simbólica para que expresaran el sentido que queríamos darle y se les explicó, paso a paso, la forma de preparar una pared o muro, desde la primera imprimación pasando por la transferencia del dibujo hasta el proceso y trabajo que conlleva.
Estuvimos trabajando durante el segundo quimestre por paralelos, de manera que cada uno de ellos aportara su trabajo y esfuerzo.
El resultado ha sido excelente. Los estudiantes trabajaron en equipo, resolvieron los problemas que se iban dando en cada momento y unieron todo su entusiasmo, esfuerzo, creatividad e ideas en un mural que transmite la idea de poder amar de muchas formas y maneras: ama la naturaleza, el deporte, los viajes, las diferencias, el arte y la creatividad, las nuevas ideas, ama nuestro planeta, la diversidad, a ti mismo y a los demás, para poder vivir en un mundo más tolerante, menos gris y con más entusiasmo, solidaridad y empatía.
Laura Chicote
Profesora de Arte