Con enorme alegría y orgullo les compartimos esta entrevista que le realizamos a nuestro estudiante Alejandro Aguirre, quien actualmente tiene 17 años y es parte de la promoción UETM 2021. Hace poco le notificaron que fue ganador de la Beca de Excelencia Académica Newton para el Colegio de Ciencias e Ingenierías en la Universidad San Francisco de Quito con el 50% de beca para la carrera de Ingeniería Mecánica. En sus palabras, nos cuenta cómo fue este retador pero gratificante proceso.

¿Por qué te decidiste por la carrera de Ingeniería Mecánica?

La verdad la elección de la carrera de ingeniería mecánica se dio luego de un largo proceso de tutorías e investigación que tuve que seguir por mi parte. Luego de hablar con estudiantes y profesionales de las carreras que tenía como opción, incluyendo unos primos míos que son ingenieros mecánicos, pude darme cuenta de que ingeniería mecánica era una carrera en donde yo podría desarrollar y aprovechar de las habilidades que he obtenido durante toda mi vida, una carrera donde podría aprovechar mi buen desempeño y entendimiento de las materias de matemática y física y, en donde además, podría aplicar dichos conocimientos de manera práctica y útil, ya que la ingeniería mecánica está presente en cada producto que utilizamos en nuestro día a día.

¿Cómo fue el proceso de aplicación o de solicitud para la beca y cómo te ayudó tu formación en la UETM para conseguir esta beca?

Luego de dar el examen de admisión, si es que cumples con la obtención de un cierto puntaje, la Universidad San Francisco de Quito te envía una invitación para participar en un concurso para la obtención de una beca de excelencia. El concurso varía según la carrera a la que se está aplicando; en mi caso, fue un examen donde me tomaron conocimientos de química, biología, física y matemática; también solicitan un ensayo, un video de presentación y finalmente, si te seleccionan, tienes una entrevista con un docente de la universidad. Al sumar mi desempeño en los todos los pasos anteriores, me llamaron para informarme que había ganado la beca.

En todo este proceso, considero que lo que más me ayudó fue mi formación en el Tomás, los conocimientos que ya había aprendido y sobre todo la ayuda que recibí por parte de mis profesores en las semanas de estudio previas al examen, ya que me ayudaron resolviendo algunas dudas y enseñándome algunos temas que aún no habíamos tratado para ese momento del año lectivo (porque no se ven hasta el final del año pero que igual necesitaba para dar el examen). Ellos fueron quienes amablemente me dieron su tiempo y su ayuda.

¿Qué quisieras decirle a tu familias como agradecimiento a su apoyo?

Quisiera agradecerles de todo corazón por su constante apoyo durante todo el proceso, la motivación que me brindaron en cada paso, y la confianza que me dieron. Les amo y sé que cada logro de mi carrera será gracias y para ellos.

¿Qué esperas para tu futuro?

La verdad solo espero poder disfrutar de esta nueva etapa, tener mucho éxito con la ayuda de Dios, y continuar aprendiendo, creando y descubriendo cosas nuevas.

Gracias Alejandro por compartirnos esta maravillosa noticia. Con ella alegras nuestros corazones y refuerzas el compromiso y el sentido de nuestro quehacer.

¡Te deseamos los mejores éxitos!

Comunicación UETM