Bachillerato Internacional (IB)

El Bachillerato Internacional (Fundación Educativa Internacional con sede en Suiza) ofrece tres programas educativos exigentes y de alta calidad a una comunidad de colegios de todo el mundo.

Desde hace más de 40 años, sus programas gozan de prestigio por su alto estándar académico y por preparar alumnos para la vida globalizada del siglo XXI y contribuir a formar ciudadanos que crearán un planeta mejor y más pacífico.

Nos integramos a los colegios del mundo y ofrecemos los tres Programas de Bachillerato Internacional (IB) para ser coherentes con nuestra Visión en cuanto a ser “…una institución reconocida a nivel nacional e internacional como líder en la formación integral de niños y jóvenes…”; para ofrecer a nuestros estudiantes mallas curriculares internacionales que les permitan ampliar sus posibilidades de elección en cuanto a sus estudios universitarios y para satisfacer la aspiración de nuestros estudiantes y padre de familia.

Nos integramos a los colegios del mundo y ofrecemos los Programas de Bachillerato Internacional (IB)

¿Cuáles son los beneficios para nuestros estudiantes?

  • Cursar un plan de estudios con características internacionales.
  • Acceder a un currículo equilibrado.
  • Ser evaluados internacionalmente.
  • Alcanzar un ritmo de aprendizaje que mejora su preparación pre-universitaria.
  • Reconocimiento Universitario.

En mayo 2012, el Tomás Moro se convirtió en uno de los cuatro colegios del Ecuador autorizados (en ese momento), para impartir el continuo de los tres Programas de la Organización del Bachillerato Internacional, en las diferentes secciones del colegio:

  • Programa de Escuela Primaria (PEP): desde Toddlers 2 hasta Sexto de Básica.
  • Programa de Años Intermedios (PAI): desde Séptimo de Básica hasta Primero de Bachillerato.
  • Programa del Diploma (PD): en Segundo y Tercero de Bachillerato.
  • El colegio ofrece estos programas, con igualdad de oportunidades, para todos sus estudiantes.

La mentalidad internacional que buscamos desarrollar en nuestra comunidad se concreta cuando los estudiantes demuestran atributos del Perfil de la Comunidad de Aprendizaje del IB:

  • Indagadores.
  • Informados e instruidos.
  • Pensadores.
  • Buenos comunicadores.
  • Íntegros.
  • De mentalidad abierta.
  • Solidarios.
  • Audaces.
  • Equilibrados.
  • Reflexivos.

A partir de febrero de 2012, el Tomás Moro International School es Colegio Certificado en el Programa de la Escuela Primaria (PEP), del Bachillerato Internacional.

Este Programa se basa en la enseñanza y el aprendizaje centrado en el desarrollo integral de los estudiantes. El Programa PEP impulsa la comprensión de conceptos y la construcción de conocimiento, teniendo como punto de partida los conocimientos previos y la indagación que se impulsa desde los más pequeños, llevando así a los estudiantes a alcanzar aprendizajes significativos, sin olvidar en ningún momento los atributos que se van desarrollando y reforzando en cada uno de los estudiantes. Nuestros niños y niñas van adquiriendo una mentalidad internacional que les prepara para desenvolverse en diversos ámbitos.

El Programa de la Escuela Primaria finaliza cuando los estudiantes llegan a Sexto de Básica, con una exposición en la que demuestran sus habilidades de indagación, de expresión oral y de pensamiento.

En mayo de 2012, el Tomás Moro International School recibió la Certificación del Programa de Años Intermedios (PAI), del Bachillerato Internacional. Esto permite que en el colegio se desarrolle un continuo, equilibrado y coherente proceso entre el Programa de la Escuela Primaria y el Programa del Diploma. Cursar por el PAI permite a nuestros estudiantes desarrollar habilidades con las que podrán aprender de manera independiente durante toda su vida.

El 23 de junio de 2009, el colegio recibió el Certificado de Autorización para el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (PD). El Bachillerato es el ciclo escolar que contiene a los tres últimos años de Educación Media, y atiende a estudiantes de entre 16 y 18 años.

El Programa de Diploma (BI) del Tomás Moro ofrece la oportunidad de desarrollar un currículo de calidad bajo los estándares internacionales con resultados excelentes, desde hace más de 10 años. Nuestra experiencia, experticia y sentido de comunidad de aprendizaje garantiza que nuestros estudiantes vivan, tanto el rigor académico como el acompañamiento de sus profesores y de toda la comunidad en un entorno de excelencia.

Segundo y Tercero de Bachillerato: son los dos años en que se lleva a cabo el Programa de Diploma del Bachillerato Internacional. El Tomás Moro, apegado a principios de inclusión y equidad, que van más allá de la declaración y el discurso, ha delineado su aplicación del Programa de Diploma con las siguientes características fundamentales:

  • Igualdad de oportunidades: al ser promovidos a Segundo de Bachillerato los estudiantes inician los estudios en el Programa de Diploma con las mismas posibilidades de presentarse a los exámenes del BI al terminar Tercero de Bachillerato. Es decir, que en nuestro colegio no existen diferencias para los estudiantes apliquen o no al Diploma del BI.
  • Asignaturas de examinación: a más de las asignaturas del tronco común del BGU, todos los estudiantes de Segundo y Tercero de Bachillerato toman las mismas asignaturas de examinación BI son: Lengua y Literatura, Inglés, Business Management, Historia, Biología, Teoría del Conocimiento, Sistemas Ambientales y Sociedades, Matemáticas: Análisis y Enfoque y Monografía.

Balance Curricular

La malla curricular se caracteriza por atender al desarrollo de competencias básicas tales como:

  • Comunicación en lengua materna.
  • Comunicación en lengua extranjera.
  • Competencias matemáticas.
  • Emprendimiento.
  • Aprender a aprender.
  • Competencias tecnológicas.
  • Competencias ciudadanas.
  • Competencias sociales y culturales.

Como parte de los requisitos para la obtención del Diploma, los estudiantes deben además cumplir con los elementos centrales del diseño curricular que son:

  • Teoría del conocimiento: curso interdisciplinario que potencia la reflexión sobre el conocimiento desde un enfoque integrador y holístico.
  • CAS (Creatividad, actividad y servicio): actividades extra escolares que tienen su eje en el desarrollo de competencias ciudadanas y servicio social.
  • Monografía: trabajo escrito en el que los estudiantes evidencian las competencias desarrolladas a lo largo de su escolaridad, a través de un estudio profundo de un tema de su interés.