Bachillerato

Mensaje de la Directora

Soy Karen Yépez, una persona sincera, alegre y espontánea. Tengo veinticuatro años de experiencia en los diferentes niveles del campo educativo, lo que me ha dado una visión amplia de las fortalezas y áreas de desarrollo del sistema de educación.

He sido parte de la familia Tomás Moro desde el 2014 en el rol de madre de familia, por lo que he podido vivir de cerca su calidez, inigualable cultura organizacional y excelencia académica. Es verdaderamente un privilegio ser parte de esta familia en la que todos se preocupan unos por otros y se esfuerzan por construir relaciones positivas que apoyan el crecimiento académico y social.

Creo fielmente que mi papel como educadora es nutrir y guiar a las próximas generaciones hacia el desarrollo de múltiples habilidades cognitivas, emocionales y sociales para alcanzar su completa realización. Como directora, utilizaré todas las estrategias y herramientas disponibles para apoyar y motivar a profesores, estudiantes y padres a trabajar juntos para promover un alto rendimiento y bienestar individual y colectivo, en un ambiente educativo amable, seguro y feliz, donde toda la comunidad se sienta valorada y apreciada.

Los años de Bachillerato son tal vez los momentos más recordados de la vida colegial. Esta etapa trae risas, anécdotas y enriquecedoras experiencias que nos acompañan a lo largo de la vida. De igual manera, es el momento de empezar a enfrentar grandes retos y responsabilidades, pues se acerca la vida adulta con todo lo que ello conlleva. Es momento de tomar control del propio proceso de aprendizaje, de asumir las consecuencias de sus palabras y acciones, de ser un aporte activo y positivo en el trabajo en equipo, de tener una comunicación directa, fluida y asertiva, de ser proactivo en la comunidad y el mundo. Los últimos años de colegio son la oportunidad para enfocarse en las metas y prepararse para los desafíos de su futura carrera universitaria y profesional.

Invito a todos los estudiantes de Bachillerato y sus familias a aprovechar al máximo todas las oportunidades maravillosas de crecimiento y participación estudiantil; dentro de un ambiente de amistad, empatía, tolerancia y respeto a la diversidad, para crear ciudadanos del mundo exitosos y preparados para enfrentar los retos del futuro.

Mi compromiso con nuestra comunidad educativa es dirigir la secundaria con honestidad, entusiasmo y pasión. Estoy segura que con padres de familia solidarios e involucrados, personal dedicado y altamente calificado y los estudiantes más fantásticos alcanzaremos juntos todas las metas.

Lo que nos define

  • Nuestro equipo lidera el desarrollo de una cultura de aprendizaje orientada a la ejecución de un proyecto de vida.
  • Nuestros estudiantes aprenden en un ambiente de alegría, confianza, cercanía y respeto.
  • Mantenemos resultados académicos sobresalientes en pruebas estandarizadas nacionales e internacionales.
APLICA AQUÍ

El Programa de Diploma en el Tomás…

Buscamos crear una experiencia educativa por medio de la comprensión de un currículo exigente y el trabajo colaborativo entre profesores y estudiantes. Así, ofrece a su comunidad la oportunidad de enfrentarse a los desafíos de la examinación internacional del BI; cuya vivencia se da en un ambiente de alta competencia, donde estudiantes y profesores se organizan en una comunidad de aprendizaje que logra establecer lazos para compartir ideas, contar con una red de apoyo y trabajar en un entorno positivo cuya cultura escolar sea colaborativa.

Por tanto, hacemos del PD del IB un medio para consolidar nuestro perfil de salida de estudiante consciente de sí mismo y de su entorno, responsable con sus obligaciones y deberes, y comprometido con sus metas personales y grupales.

Por ejemplo:

  • Daniela Páez, exalumna, expresa su experiencia al cursar el IB:
    Gracias al IB se aprende a hacer las cosas correctamente… saber leer rápido y con atención, seguir instrucciones muy específicas, saber escribir de manera que se comprenda…, trabajar con la precisión del tiempo… (aclara) trabajé el año entero con mis amigos…, compartíamos información, nos ayudábamos mucho; también, me volví tan cercana a gente que apenas conocía (recalca). La ayuda que tú puedes brindar y la que te brindan a ti es enorme. (Finaliza) La verdad es que a mí me encantó formar parte de un equipo tan diverso y con tantas fortalezas como mi clase de IB.
  • Felipe Paredes, exalumno, comenta: “aunque les parezca ñoño, creo que en realidad es bastante divertido (cursar el Programa de Diploma); al final del día, es hasta chévere que sus amigos y profesores,… terminan siendo como hermanos.

A continuación, se incluye un vídeo que demuestra las experiencias de los exalumnos contadas por ellos mismos.

Nos integramos a los colegios del mundo y ofrecemos los Programas de Bachillerato Internacional (IB)

Evaluación externa

¿Por qué buscamos evaluarnos externamente?

La evaluación es un eje rector dentro del aprendizaje porque abarca no solo al sujeto que aprende, sino, al que enseña, al ambiente y sus factores, al conjunto de mediaciones, al conocimiento, a las estrategias metodológicas y a los procedimientos de evaluación.

En esta línea, se aprovecha las mejores oportunidades para comprender este eje rector del aprendizaje, cuyos resultados sean confiables y acreditados por organizaciones externas que retroalimenten el quehacer institucional de forma efectiva.

Tenemos:

Examinación del Bachillerato Internacional:

La evaluación del Diploma y de Certificados del BI es muy rigurosa en cuanto a dominio de habilidades y al conocimiento y comprensión de temas de importancia global. También es variada, permitiendo a los estudiantes explotar una serie de habilidades que les permitirán ser exitosos en las universidades: pruebas de desarrollo y opción múltiple, ensayos, comentarios orales, trabajos monográficos, análisis de textos, resolución de problemas.

Un estudiante que ha pasado por el proceso de examinación debe estar seguro de que tiene un perfil académico de primera línea y que podrá ser competitivo en cualquier universidad del mundo.

Programa integral de la sexualidad

¿Cuál es el enfoque del Programa?

Como declara nuestro Proyecto Educativo Institucional, comprendemos al ser humano como una entidad multidimensional e integrada. En consecuencia, el enfoque de nuestro programa de educación integral de la sexualidad considera las dimensiones: biológica, social, emocional, intelectual y espiritual. La dimensión social del ser humano exige la participación en este programa de las familias y de toda la institución escolar.

Este programa se desarrolla en toda la Unidad Educativa considerando el ciclo evolutivo de los niños, niñas y adolescentes a través de un enfoque de género, de bienestar y de derecho.
La sexualidad es una expresión vital del ser humano y, para que su vivencia sea saludable, hay que desarrollar las capacidades emocionales y afectivas que regulen la toma de decisiones de nuestros y nuestras estudiantes.

Actividades extracurriculares EXTRAS TOMÁS

Ofrecemos actividades deportivas, artísticas y académicas.

Nuestros estudiantes desarrollan sus habilidades, afianzan sus relaciones interpersonales y se divierten en un ambiente sano y seguro.

Más infirmación sobre estas actividades aquí

Jornada Escolar

HORASDURACIÓN
17:40 – 8:20
28:20 – 9:00
RECREO9:00 – 9:15
39:15 – 9:55
49:55 – 10:35
RECREO10:35 – 11:10
511:10 – 11:50
611:50 – 12:30
RECREO12:30 – 13:00
713:00 – 13:40
813:40 – 14:20
APLICA AQUÍ