Las familias de todo el mundo se están enfrentando al brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Repentinamente, las familias deben hacer frente a una tarea difícil y urgente: protegerse a sí mismos y a sus hijos de una enfermedad contagiosa que se propaga rápidamente. El virus de la COVID-19 es una revelación terrible de que los brotes pueden aparecer en cualquier país y que, en un mundo interconectado, que haya un brote en un lugar supone una amenaza para los niños de cualquier parte del mundo.
Todavía no tenemos una vacuna para la COVID-19, pero sí las tenemos para otras enfermedades mortales y altamente contagiosas que pueden prevenirse con vacunas, como el sarampión, difteria, tétanos, influenza, poliomielitis, etc.
El Servicio Médico les quiere recordar a ustedes, que tener los esquemas de vacunas completos y adecuados a cada edad de sus hijos/hijas, es fundamental para alcanzar los objetivos de Desarrollo Sostenible que propone la OMS. Nuestra recomendación es que, si tiene acceso a la inmunización, aproveche la oportunidad para vacunar a sus hijos atendiendo a las directrices nacionales y de sus pediatras o médicos familiares. De esta forma, cuando sus hijos regresen a la escuela estarán protegidos contra otras enfermedades. Si los servicios de inmunización no están disponibles, será importante vacunar a los niños tan pronto como sea posible hacerlo en condiciones de seguridad.
Las vacunas, cuando están disponibles, son el instrumento más efectivo para prevenir brotes de enfermedades peligrosas. Por eso, es más importante que nunca permanecer informado acerca de los beneficios de las vacunas, así como de los peligros que supone no vacunarse.
“La vacunación salva millones de vidas y es una de las intervenciones sanitarias de mayor éxito”.
Atentamente,
Servicio Médico UETM
FUENTE:
https://www.unicef.org/es/inmunizacion/semana-inmunizacion
https://www.paho.org/es/campa%C3%B1as/semana-vacunacion-americas-2020