Ciclo Intermedio
Mensaje de la Directora
Soy Karen Yépez y tengo el gran gusto y honor de presentarme a ustedes como Directora de Secundaria del Tomás Moro. Soy una persona sincera, alegre y espontánea. Tengo veinticuatro años de experiencia en los diferentes niveles del campo educativo, lo que me ha dado una visión amplia de las fortalezas y áreas de desarrollo del sistema de educación.
He sido parte de la familia Tomás Moro desde el año 2014 en el rol de madre de familia, por lo que he podido vivir de cerca su calidez, inigualable cultura organizacional y excelencia académica. Es verdaderamente un privilegio para mi ser parte de esta familia donde los padres, personal, maestros y estudiantes se preocupan unos por otros y se esfuerzan por construir relaciones positivas que apoyan el crecimiento académico y social.
Creo fielmente que mi papel como educadora es nutrir y guiar a las próximas generaciones hacia el desarrollo de múltiples habilidades cognitivas, emocionales y sociales para alcanzar su completa realización. Como directora, utilizaré todas las estrategias y herramientas disponibles para apoyar y motivar a profesores, estudiantes y padres a trabajar juntos para promover un alto rendimiento y bienestar individual y colectivo, en un ambiente educativo amable, seguro y feliz, donde toda la comunidad se sienta valorada y apreciada.
El Ciclo Intermedio es una maravillosa etapa donde los jóvenes tienen la oportunidad de conocer vivazmente el mundo, afianzar lazos de amistad y continuar el desarrollo de su personalidad, mostrándose más seguros, independientes y responsables. Es imprescindible estar conscientes de sus derechos, así como de todas las responsabilidades que implica el involucrarse en la sociedad con honestidad, tolerancia, respeto y empatía. Construir un sólido equipo casa-colegio es la base para acompañar a nuestros estudiantes en la cimentación de su exitoso plan de vida.
Es una alegría inmensa contar con excelentes recursos, personal dedicado y altamente capacitado, una comunidad de padres solidarios e involucrados, y los estudiantes más fantásticos para trabajar. Estoy segura que con el valioso aporte y compromiso de todas las partes y con su apoyo continuo, podremos llevar a nuestro querido Tomás Moro al siguiente y más alto nivel de excelencia.
Lo que nos define
- Impulsamos una adolescencia consciente, crítica y responsable.
- Somos un equipo de profesionales comprometidos, que acompaña una etapa de transición segura.
- Trabajamos en la construcción participativa de un entorno social armónico y respetuoso.
- Proponemos retos que llevan al desarrollo de habilidades confiables para enfrentar los cambios.
El Programa de Años Intermedios
El Programa de Años Intermedios comprende la etapa entre séptimo de básica y primero de bachillerato. En estos primeros años de adolescencia potenciamos la capacidad intelectual de nuestros estudiantes dentro de un marco curricular interdisciplinario, el aprendizaje de inglés, evaluaciones externas, participación en eventos intercolegiales y actividades de servicio a la comunidad. Al finalizar el PAI, los estudiantes son capaces de concretar sus ideas en productos tangibles a través de la investigación, el pensamiento crítico y creativo con miras hacia el logro de sus metas personales.
El PAI propone una enseñanza basada en conceptos, esto permite que los estudiantes tomen plena conciencia acerca de la universalidad y trascendencia de los temas tratados en clase. La comprensión de los conceptos claves potencia el desarrollo del pensamiento abstracto y simbólico. Consideramos que el aprendizaje significativo solo puede darse si los conocimientos y las habilidades están enmarcados dentro de un contexto que permita desarrollar actitudes y valores que puedan ser utilizados en el ámbito escolar, personal y familiar.
El trabajo en equipo nos permite trabajar de manera solidaria y así aportar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como parte de nuestra responsabilidad de pertenecer a una Comunidad Global.
Proyecto Personal
El Proyecto Personal es una actividad de cierre del Programa de Años Intermedios en la cual los estudiantes eligen un tema de su interés y desarrollan un proyecto enmarcado en una indagación estructurada acerca de sí mismos y su relación con el entorno. (El Programa de los años Intermedios, de los Principios a la Práctica, 2014).
El Proyecto Personal en la UETM se ha posicionado como un hito fundamental que posibilita que los adolescentes fortalezcan su identidad y adquieran confianza y autonomía; permite además que exploren a profundidad su naturaleza y esencia. Es un espacio en el que se reconocen y valoran las diferencias y el potencial de cada ser humano.
Los estudiantes demuestran su capacidad para investigar, explorar, indagar, argumentar, reflexionar, analizar, y dejar que vuele su imaginación. Además, demuestran la internalización de valores, empatía frente a problemáticas locales, nacionales e internacionales mientras plantean soluciones o inventan propuestas creativas. Realizar este proyecto, permite a los estudiantes finalizar con éxito el PAI y demostrar que están listos para el Programa de Diploma del Bachillerato Internacional.
Evaluación externa
Los estudiantes de Años Intermedios participan en una serie de evaluaciones de COGNIA, en idioma inglés, que incluyen Lengua y Matemáticas. COGNIA nos permite realizar evaluaciones diagnósticas, formativas y sumativas; de esta manera hacemos un seguimiento muy cercano al aprendizaje de nuestros estudiantes y podemos hacer adaptaciones curriculares para mejorar la práctica de habilidades de pensamiento y comunicación.
La Unidad Educativa Tomás Moro prepara a los estudiantes para que puedan rendir evaluaciones rigurosas, de tal manera que alcancen los más altos niveles académicos e ingresen con éxito a las universidades, tanto a nivel nacional, como internacional.
Educación integral de la sexualidad
¿Cuál es el enfoque del Programa?
Como declara nuestro Proyecto Educativo Institucional, comprendemos al ser humano como una entidad multidimensional e integrada. En consecuencia, el enfoque de nuestro programa de educación integral de la sexualidad considera las dimensiones: biológica, social, emocional, intelectual y espiritual. La dimensión social del ser humano exige la participación en este programa de las familias y de toda la institución escolar.
Este programa se desarrolla en toda la Unidad Educativa considerando el ciclo evolutivo de los niños, niñas y adolescentes a través de un enfoque de género, de bienestar y de derecho.
La sexualidad es una expresión vital del ser humano y, para que su vivencia sea saludable, hay que desarrollar las capacidades emocionales y afectivas que regulen la toma de decisiones de nuestros y nuestras estudiantes.
Actividades extracurriculares EXTRAS TOMÁS
Ofrecemos actividades deportivas, artísticas y académicas.
Nuestros estudiantes desarrollan sus habilidades, afianzan sus relaciones interpersonales y se divierten en un ambiente sano y seguro.
Jornada escolar
HORAS | DURACIÓN |
---|---|
1 | 7:40 – 8:20 |
2 | 8:20 – 9:00 |
RECREO | 9:00 – 9:15 |
3 | 9:15 – 9:55 |
4 | 9:55 – 10:35 |
RECREO | 10:35 – 11:10 |
5 | 11:10 – 11:50 |
6 | 11:50 – 12:30 |
RECREO | 12:30 – 13:00 |
7 | 13:00 – 13:40 |
8 | 13:40 – 14:20 |