“La educación artística, con enfoque ciudadano, promueve una reflexión en torno a los conceptos dominantes de persona, cultura y sociedad, y sobre los modos, en los que los relatos, las visualidades y los sonidos que los componen influyen en la construcción de nuestra identidad sociocultural”.
“Educación Artística para la formación ciudadana”
(Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Chile)

 

Las asignaturas de Arte y Educación para la Ciudadanía han realizado una unidad interdisciplinaria con los estudiantes de primero de bachillerato, combinando los contenidos de “arte digital” y “ciudadano/a digital”.

Durante el proceso, los alumnos han usado las áreas de conocimiento de forma creativa para adquirir una nueva comprensión. Han desarrollado una apertura y flexibilidad mental que los prepara para continuar aprendiendo durante toda la vida. Se ha fomentado el rigor intelectual, al abordar, de manera holística, el estudio de cuestiones e ideas complejas. Además, de que se ha favorecido la transferencia de la comprensión a nuevos contextos.

Los estudiantes han culminado la unidad, con la actividad sumativa en la que, a partir de la obra de la artista Andrea Costantini, tenían que incorporar en su autorretrato (ya fuera digital o fotográfico) dibujos, iconos, ilustraciones o fotografías que representaran la infografía: “Derechos y obligaciones del ciudadano digital. Para ser mejores ciudadanos en la era del conocimiento”. No solo tuvieron que traducir esos conceptos en imágenes, sino que también, tuvieron que reflexionar sobre palabras y frases más conceptuales, para transformarlas en metáforas.

Las unidades interdisciplinarias en el PAI fomentan que los alumnos desarrollen una comprensión más profunda de las habilidades de aprendizaje y las apliquen en contextos significativos. Que integren el aprendizaje conceptual, las formas de conocimiento y los métodos de indagación de varias disciplinas. Que indaguen sobre cuestiones, ideas y desafíos estimulantes mediante la creación de productos, que reflexionen sobre el proceso de aprendizaje interdisciplinario y, finalmente, que experimenten la emoción del descubrimiento intelectual, incluyendo la reflexión sobre cómo se complementan diferentes disciplinas.

Tanto el proceso creativo, como el resultado de los trabajos, han sido excelentes, además, los estudiantes, mediante las reflexiones que hicieron en cada materia, plasmaron su entusiasmo sobre la unidad realizada, explicando cómo se puede disfrutar aprendiendo sobre dos materias, incorporando el pensamiento creativo y crítico.

¡Felicitaciones por la calidad de los trabajos, por el compromiso demostrado y por el entusiasmo y esfuerzo realizado!

Laura Chicote                      Jorge Pazmiño
Profesora de Arte               Profesor de Educación para la Ciudadanía