Los alumnos de Cuarto de Básica fueron los protagonistas de la Feria de Ciencias, un espacio donde celebramos sus logros y aprendizajes en participación de sus familias toda la comunidad educativa. Nuestros estudiantes demostraron los conocimientos adquiridos, la comprensión conceptual, así como las habilidades y atributos del perfil de aprendizaje del Bachillerato Internacional.

Nuestros estudiantes fueron agentes de su propio aprendizaje y expusieron lo que han aprendido durante la última unidad. Así, en su primera feria de Ciencias, demostraron su aprendizaje a través de la indagación y la reflexión, al evidenciar las Leyes de Newton y propiedades de la materia, mediante la exhibición de experimentos muy creativos.
También, mediante la creación y uso de hornos solares caseros, aprendieron que se puede usar la energía solar sin la necesidad de usar electricidad, gas natural o carbón para actividades cotidianas como calentar agua, cocinar, e inclusive prender una calculadora.

La gamificación también estuvo presente en nuestra Feria de Conocimientos con “What’s the Matter Game Show”. A través del juego, los niños utilizan su habilidad natural para desarrollar destrezas y adquirir conocimientos. De esta manera, participaron activamente en varios juegos mientras evidenciaron sus conocimientos sobre la materia, sus estados y propiedades y, al mismo tiempo, demostraron sus avances en la adquisición de inglés.

Por medio de los conocimientos adquiridos en sus clases de Ciencias Sociales nuestros estudiantes presentaron la riqueza natural y cultural de las regiones del Ecuador. Así, vestidos con trajes típicos, presentaron a la comunidad sobre los habitantes, la cultura, gastronomía, flora y fauna de las Galápagos, el Oriente, la Costa y la Sierra.

Lorena Bustamante, Lorena Calderón, Carla Carrillo, Viviana Romo Leroux
Profesoras de Cuarto de Básica