Ing. Diego Cadena Castro. MSc, docente de Física:

Dos estudiantes de segundo de bachillerato B, Ana Martina Paredes Pérez y Martín Josué Jaramillo Feijoo fueron partícipes del concurso nacional de física realizado por el colegio Alberto Einstein. Si bien es nuestra primera participación, el entusiasmo de los estudiantes y las ganas de comprobar sus conocimientos con otras instituciones fueron notorios. Durante el desarrollo se les presento diversos retos los cuales consistían en retomar todos los conocimientos ya aprendidos y organizarse con el tiempo para reforzarlos. A pesar de todos los inconvenientes por motivos de pandemia se logró lo establecido, alcanzando con uno de ellos el puesto número 13 de un total de 50 participantes de 25 instituciones en su modalidad teórico 2 BGU, lugar muy apreciable, siendo la primera participación del colegio Tomas Moro en un certamen de esta categoría intercolegial Nacional.

Ana Martina Paredes Pérez, estudiante de Segundo Bachillerato:

Yo describiría mi experiencia, durante la preparación para el concurso y la competencia en sí, como una mezcla de caos, emoción y muchos, muchísimos nervios. La semana antes del concurso pasó volando, y yo apenas podía creer que habíamos estudiado tantos temas en tan poco tiempo. Finalmente, el jueves llegó y para realizar el examen nos dividieron en pequeños grupos con un miembro del jurado en cada sala. Creo que no sabía lo que era sentir presión hasta que realicé un examen con un profesor de universidad mirándome fijamente. Sin duda fue una experiencia inolvidable y puedo decir que aprendí mucho, no sólo de física, sino también de participar en un evento así.

Martín Josué Jaramillo Feijoo, estudiante de Segundo Bachillerato:

Este concurso de física me pareció una gran oportunidad para ampliar mis conocimientos en a la materia, la cual siempre ha sido de gran interés para mí. Tuvimos un proceso de preparación rápido, en la que tuvimos que arreglárnoslas para abarcar todos los temas incluidos en el concurso. La semana de estudio fue muy intensa ya que, además de cumplir con todas nuestras obligaciones diarias, teníamos aproximadamente una hora de clase extra en la tarde y una hora más de estudio.  A la hora de tomar el examen me di cuenta de que no estaba muy complicado, sin embargo, se presentaron inconvenientes que para mi próxima participación no los volveré a tener. Creo que este concurso representa una gran oportunidad para futuro, no solo por el hecho de estudiar extra y tener los temas más claros, sino que también por sus increíbles premios e importancia a nivel nacional. Estoy seguro de que para el próximo año nos prepararemos mejor y lograremos llevarnos el premio.