CONSEJERÍA ESTUDIANTIL (DECE)

Nuestro Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) tiene como misión brindar atención de calidad a las demandas y necesidades psicológicas relacionadas con aspectos educativos, emocionales y sociales de los miembros de la comunidad para apoyar y potenciar su autodesarrollo con ética y compromiso. Diseña, despliega y evalúa programas que abordan aspectos psicológicos, y psicopedagógicos.

El DECE es un equipo de profesionales que se encuentra conformado por psicólogas clínicos, psicólogas educativas y psicopedagogas que atienden diferentes secciones en la UETM. Nuestro trabajo se basa en los enfoques de derecho, género, bienestar, intergeneracional, intercultural, inclusión y pedagógico como fundamentos filosóficos, conceptuales y constitucionales que sustentan, definen y rigen las decisiones y actividades en el ámbito educativo. Bases conceptuales que permite construir una visión integral del desarrollo individual y colectivo de nuestros estudiantes.

Prevención y Promoción: El objetivo es facilitar acciones y estrategias orientadas a toda la comunidad educativa a través de la construcción de proyectos como:

  • Acompañamiento Emocional. Identificación de indicadores emocionales que requieran atención y seguimiento con el estudiante y/o su familia. Conocer el nivel de bienestar del estudiante en el contexto académico, social y familiar, así como factores resilientes. Para planificar actividades grupales que respondan a las necesidades, así como al seguimiento individual respectivo.
  • Educación Integral de la Sexualidad. De sexualidad hablamos basados en conocimientos científicos, con respeto y ética, a través de actividades reflexivas y de autoconocimiento.
  • Orientación Vocacional y Profesional. Se va desarrollando el plan de vida del estudiante de acuerdo con sus competencias, intereses y motivaciones. Así como, se pone en conocimiento la oferta de la Universidades Nacionales e Internacionales.
  • Cultura de Paz “Qué en mi cole no pase” Definimos como comunidad el tema que queremos enfocarnos, para prevenir que esto ocurra en nuestro contexto escolar.
  • Educando en Familia, este último proyecto contempla actividades de comunicación con padres y madres de familia relacionados con los proyectos anteriores.

Intervención y Seguimiento: Las actividades de intervención y seguimiento se realizan a través de la participación en los Equipos de Tutoría.

  • Se brinda intervención y seguimiento individualizado a los estudiantes identificados en los Proyectos que desarrolla el DECE
  • Derivación para el trabajo interdisciplinario a nivel interno y externo.
  • Comunicación con profesionales externos.
  • Atención y seguimiento a preocupaciones académicas, sociales y emocionales del estudiante remitidas por el docente o el tutor.
  • Atención y seguimiento a las necesidades educativas especiales.
  • Asesoría y consultoría para directores y profesores cuando se presenta la demanda.
  • Resolución de conflictos entre estudiantes.
  • Orientación a las familia del estudiante en temas Biopsicosociales.

Evaluación de nuevos miembros de la comunidad educativa: Estudiantes y profesores son evaluados psicológicamente por el DECE, como parte del proceso de selección de personal.