Necesitamos descansar la vista ahora que trabajar con la computadora, se ha vuelto una forma de vida.
Mirar excesiva y prolongadamente la pantalla puede provocar problemas de visión. Cuando los ojos presentan problemas de fatiga, suelen generarse enrojecimiento ocular, tensión muscular, dolor de cabeza o doble visión para avisarnos de que tenemos que tomar ciertas medidas; por tanto, es necesario respetar unas condiciones de trabajo o ergonomía en las tareas que supongan mayor esfuerzo visual.

Estos son algunos consejos:

Tomar descansos periódicos en donde nos estiremos, caminemos y hagamos algo de ejercicio.
Es recomendable una pausa de 5 minutos por cada hora de trabajo.

Fijar la vista cada cierto tiempo en un punto lejos de la pantalla para evitar fatiga ocular.

Parpadear periódicamente para humectar los ojos.

Asegurar el uso de luz apropiada, mejor si es natural.

Regular el brillo y el contraste de la pantalla según la iluminación del entorno, para evitar forzar la vista.

Ajustar la resolución de la pantalla y el tamaño de los caracteres de acuerdo a nuestra vista para evitar igualmente forzarla.

Mantener el monitor a unos 60 centímetros de distancia, y ligeramente por debajo del nivel de los ojos.

En el caso del uso de dispositivos electrónicos,  mantenerlos a una distancia de unos 35-40 centímetros.

Ubicar la computadora en una posición perpendicular a la ventana (ni enfrente ni detrás de ella) para evitar reflejos o encandilamientos.

Ahora podemos conseguir en el mercado lentes con filtro de luz azul para disminuir o anular el reflejo del monitor, lo que evita la fatiga ocular.