El programa CAS, es un componente importante del Bachillerato Internacional que anima a los estudiantes a desarrollar su crecimiento personal e interpersonal aprendiendo a través de la experiencia y ofreciéndoles oportunidades de autodeterminación y colaboración con los demás, cada estudiante tienen un punto de partida y diferentes decisiones, necesidades, objetivos e intereses, pero el fin común es ayudar a través del servicio y cuiden su propio bienestar mediante la reflexión, la actividad y la creatividad.
Dentro de nuestro programa estamos trabajando en conjunto con varias Fundaciones entre ellas: Operación Sonrisa y Fundación Rotaria de Quito. Estas alianzas nos han permito cumplir uno de los grandes objetivos como es la conformación de clubs estudiantiles que, de manera voluntaria, nuestros estudiantes tomaron la decisión de unirse y trabajar en equipo en cada uno de ellos.
En un acto solemne realizado en las instalaciones del colegio en conjunto con delegaciones de ambas Fundaciones, se llegó a consolidar y firmar las diferentes cartas de constitución de los clubs estudiantiles que representan a nuestra Unidad Educativa.
Tenemos la conformación de los siguientes clubs:
Club Interact RAGAS Tomás Moro: quien lidera es nuestra estudiante Analía Aguilar siendo la presidenta del club, excelente líder que dirige los diferentes proyectos en conjunto con la Fundación Rotaria de Quito, cuyos proyectos están destinados al servicio a la comunidad en las siguientes áreas:
José Chérrez, presidente del club rotario de QUITO, llevó a cabo la toma del juramento a nuestra presidenta estudiantil Analía Aguilar, quien a su vez hizo el juramento a su comitiva que está conformado por los siguientes estudiantes:
Presidenta: Analía Aguilar
Vicepresidenta: Milena Albán
Mesero: César Navas
Secretaria: Valentina Cordero
Secretaria: Manuela Yunes
Tesorero: Carlos Proaño
Esta comitiva estudiantil tiene el apoyo de varios estudiantes que tomaron la decisión de pertenecer al club de manera voluntaria para apoyar en cada uno de los proyectos.
Club Operación Sonrisa Tomás Moro: quien lidera es nuestro estudiante destacado Pedro León y ha mantenido su presidencia del club desde el año anterior con proyectos de sensibilización y apoyo a la Fundación Operación Sonrisa, en la ayuda para niños y niñas con problemas de paladar hendido.
Dayra Puertas, representante de la Fundación Operación Sonrisa, hizo la entrega a nuestros estudiantes la certificación de pertenencia al Club Operación Sonrisa Tomás Moro y la conformación de la comitiva del club.
Nuestro presidente del club, Pedro León, cuenta con el apoyo de varios estudiantes que de manera voluntaria tomaron la decisión de lograr que se cumplan cada proyecto.
La comitiva del club está conformada por:
Presidente: Pedro León
Asistente de presidencia: Doménica Loor
Vicepresidenta: Doménica Moya
Asistente de vicepresidencia: María Paula Proaño
Tesoreras: Doménica Acosta y Paula Bravo
Secretarias: María Emilia Campana y Fiona Valencia
Fotografía: Adriana Peñaherrera, Ariana Proaño y Julieta Montaño
Cada uno de nuestros representantes estudiantiles de los diferentes clubs tienen un fin común que es brindar el servicio comunitario a las personas que requieren de una ayuda en diferentes situaciones o afrontan una necesidad.
Realizar un voluntariado significa dar tiempo adicional, desarrollarse como persona, actuar en base a valores y responsabilidades, compartir, dar esperanza en donde algunas personas no la encuentran, dar luz donde hay obscuridad, ponerse en el lugar del otro. Agradecemos a cada uno de nuestros estudiantes que se están dando la oportunidad de salir de su zona de confort, han dado su granito de arena para ayudar a otros y desarrollarse como seres humanos empáticos.
María José Toscano
Coordinadora del Programa CAS