Cristian Ávila, músico, compositor y un exalumno que inspira.
Háblanos brevemente sobre ti…
Soy Cristian Ávila, tengo 25 años y me gradué del Tomás en el 2014.
Soy músico de profesión, actualmente estoy viviendo en Boston y terminando el último semestre de la carrera de música que también incluye producción y composición musical.
¿Cuéntanos tu experiencia como músico y sobre el lanzamiento de nuevo sencillo “Si te vas”?
Mi experiencia como músico ha sido muy bonita, ha requerido bastante preparación.
Uno puede pensar que una carrera artística de músico puede ser algo muy “romántico” pero la verdad es que hay que aprender mucho sobre el negocio y cómo este medio funciona.
En relación al sencillo “Si te vas”, fue lanzado hace poco; lo coproduje en Ecuador junto con un amigo e hicimos la planeación del lanzamiento desde Boston con mi equipo de trabajo y manager.
Más a detalle, ¿cómo surgió la letra de “Si te vas”?
Yo como artista siento que todo lo que hago y que está relacionado al arte… con la música, con los videos, con la producción, pues me gusta mostrarme tal cual soy. No soy de las personas o de los músicos a quienes les escriben las canciones, a mí me gusta escribirlas desde mi experiencia, desde lo que he pasado y vivido o desde lo que considero que las personas pueden sentirse identificadas.
“Si te vas”, surgió de una carta que yo le escribí a alguien con quien viví mucho tiempo y de la cual aprendí bastante, y básicamente si han escuchado esta canción se trata de decirle a esta persona “oye, si te vas, todo esto que vivimos queda en el olvido”. Entonces, fue una carta, una canción que la sentí muy especial y que cuando la terminé me dije que debía ser el primer sencillo y, en base a esto, también hice la planeación de los siguientes sencillos que van a salir en poco.
¿Qué esperas con este sencillo, a quién quieres llegar?
Como músico quiero llegar a la mayor cantidad de personas, principalmente a los adolescentes y adultos jóvenes porque estoy seguro que con las letras de mis canciones se van a sentir identificados, entonces siento que este es el público al que le hablo, a gente que quizás quiere una conexión un poco más cercana con el artista.
¿Qué recomendaciones les puedes dar a nuestros estudiantes y en general a los chicos que quieren incursionar en una carrera artística?
Siento que este tipo de carreras relacionadas al arte, pueden ser cuestionadas y no siempre son acogidas por el miedo que genera el pensar “¿de qué vas a vivir?” en términos generales influye mucho el aspecto económico.
Pero también siento que estamos viviendo en otra época y que hay que expandir nuestras oportunidades, no solo en el Ecuador sino fuera del país, porque ampliando fronteras podrás encontrar lugares en los podrás recibir mayor apoyo y recursos para llevar tu carrera hacia adelante.
El miedo siempre va a estar ahí, pero uno debe aprender a sobrepasar ese miedo y darse cuenta que si uno lo quiere, lo sueña y lo hace feliz, pues hay que hacerlo porque las cosas van llegando con trabajo duro, con mucha dedicación; como en todo, hay momentos de frustración con altos y bajos, pero siento que todo lo que he recibido y lo que he ganado es porque he perseguido mis sueños.
¿Cómo aportó tu formación aquí en el Tomás para llegar a ser lo que eres hoy?
En el colegio, desde el día uno, me sentí súper bienvenido. Recuerdo que tuve una entrevista con el director de la secundaria de aquel entonces, Oswaldo Boada, y sus palabras fueron “es un placer tenerte aquí en el Tomás” y para mí se sintió como la bienvenida a una familia especial, que te conoce y te apoya y eso es inigualable porque se queda contigo toda la vida.
Aprendí mucho y me desarrollé como un buen ser humano con valores, muchas virtudes y siempre desde un espacio en donde sentí que podía ser yo mismo.
(… qué lindo escuchar esto en tus propias palabras Cristian).
Finalmente, queremos que invites al público para que escuche y descargue tu increíble canción y dónde lo pueden hacer.
Les invito a todos a que escuchen mi sencillo “Si te vas”, lo pueden encontrar en cualquier plataforma digital que ustedes escuchen sea Apple Music, ITunes, Spotify, Amazon Music, Deezer o TIDAL, dando clic aquí: https://orcd.co/sitevasmp
También pueden ver el video oficial que ya está en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=wB6pSEoAlnY
Es increíble ir conociendo las historias de nuestros exalumnos y cómo ellos van dejando huella a donde van.
Nuevamente gracias Cristian por tu tiempo y por esta hermosa canción, que nos ha hecho emocionar y suspirar.
Les compartimos la entrevista completa:
#SomosTomásMoro #MásQueMiColegio #AlumniUETM
Comunicación UETM