En el mes de septiembre, realizamos la convocatoria para que nuestro personal participe en el Concurso Interno para el cargo de Coordinador/a del Programa de Escuela Primaria (PEP).

Este proceso se realizó con el objetivo de reforzar el PEP en la sección, que exige la más alta calidad educativa y estándares académicos para nuestros estudiantes. Asimismo y, como parte de nuestra cultura institucional, se dio prioridad en encontrar un perfil dentro de la institución, para brindar las oportunidades de crecimiento profesional y también recocer el talento de nuestro personal.

Fuimos muy rigurosos con el perfil que se requiere para tan importante cargo:

  • Título de tercer o cuarto nivel en educación o carreras afines.
  • Experiencia de al menos 5 años, aplicando el programa PEP o PAI (en cargo directivo o docente).
  • Capacitación oficial reciente del BI en talleres del PEP.
  • Experiencia en planificación curricular.
  • 100% Bilingüe (nivel B2 de inglés).
  • Capacidad de liderazgo.
  • Habilidades de comunicación.
  • Manejo de herramientas tecnológicas.

Bajo estos parámetros fueron seis las colaboradoras las que aplicaron, de las cuales cuatro cumplieron con los requisitos y pasaron a las siguientes fases que consistieron en:

– La aplicación de pruebas de habilidades lingüísticas, de liderazgo y de personalidad. En esta fase encontramos un perfil que se adecuaba más a las necesidades del puesto, pero se decidió aumentar una prueba adicional antes de la entrevista personal, para que sea un proceso transparente y participativo.

– La aplicación de criterios pedagógicos bajo los parámetros que utiliza la institución, para realizar observaciones de clase. Las cuatro candidatas realizaron una observación de clase de la plataforma de capacitación eleot y completaron la información de la herramienta de observación de los aprendizajes efectivos de eleot. Esta herramienta proporcionó información importante sobre el grado de conocimiento y compromiso de las candidatas con las herramientas que utiliza la institución, y sobre la importancia que tiene la aplicación de una metodología, que contemplen los siete ambientes que garanticen una educación significativa y pertinente.

– Una entrevista con la dirección de la sección primaria. En este punto se apreció en las cuatro candidatas el deseo de contribuir por la mejora, y el compromiso, responsabilidad que tienen con la institución. Se observó una mayor cantidad de herramientas de liderazgo en una candidata en particular, que coincidentemente tuvo el mejor desempeño en todas las fases de selección.

La candidata con el perfil más recomendable para el cargo de Coordinadora PEP de la sección primaria es Daniela Valdez Bolick, quien tiene una formación académica de cuarto nivel y tuvo el mejor desempeño en las pruebas de habilidades verbales, de liderazgo y personalidad. Adicionalmente, su apreciación sobre los criterios de calidad que deben contemplarse en una clase a través de la aplicación de la herramienta eleot fueron los más acertados.

Nos sentimos muy felices de realizar este nombramiento a Dani, quien estamos seguros que como representante del Programa de Escuela Primaria ante el BI, desempeñará sus funciones con la más alta responsabilidad y asertividad para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos del programa PEP; hacer seguimiento a la implementación del currículo, revisar su pertinencia y proponer los ajustes necesarios para asegurar una metodología que garantice el desarrollo de las habilidades de los enfoques de aprendizaje, y que sea significativa y perdurable; así como, apoyar a la dirección de la sección Primaria en el desarrollo profesional del grupo docente de la sección.

¡Felicitaciones nuevamente Dani!

Catalina Álvarez, Coordinadora de Calidad
María José Vaca, Comunicación UETM