Desarrollo sensorial en Primero de Básica

El desarrollo sensorial constituye los canales por donde los niños reciben la información de su entorno (los colores, las formas, los olores, los sabores, los sonidos, etc…), y de su propio cuerpo (sensaciones de hambre, de frío, de posiciones del cuerpo en relación al espacio, entre otros). A partir de estas experiencias sensoriales, el niño podrá dar respuestas adaptadas a las condiciones del medio o del entorno, que le ayudan a tomar decisiones y resolver problemas cotidianos.

Una de esas actividades que realizamos y que los niños disfrutan mucho, consiste en la aplicación de crema en sus pies y piernas, que les permite descubrir y aprender en base a la comparación de sensaciones como: identificar y diferenciar caliente- frío, suave- áspero, largo- corto, ancho- delgado.

El desarrollo sensorial es, por lo tanto, la experimentación lúdica que el niño tiene a través de los sentidos; y que con el paso del tiempo aporta al desarrollo de las capacidades cognitivas, lingüísticas, emocionales, sociales, físicas y creativas.

¡Seguiremos jugando y aprendiendo juntos!

Ana Pavlica

Profesora de Primero de Básica