El pasado mes de abril, ante la emergencia suscitada en Alausí y otras zonas vulnerables en la costa, donde la mayoría de afectados son de escasos recursos; el colegio unió nuevamente su ayuda con donaciones de comida no perecible, ropa, zapatos, juguetes, útiles escolares y cobijas o edredones en buen estado.

Luego de comenzar nuestra recolección de donaciones del 24 de abril al 5 de mayo, logramos recaudar un total de:

Alimentos:

Agua                                     20.850 ml

Fideos                                  7.900 gramos

Atún                                     8.870 gramos

Arroz                                    15 kilos

Avena                                  2 kilos

Azúcar                                  4 kilos

Enlatados                            4.609 gramos (fréjol, durazno, sardina)

Jabón                                   26 unidades

Shampoo                            3.000 ml

Aceite                                  1.400 ml

Refresco de naranja       3.5 litros

Canguil Maicena              2950 gramos

Lenteja Sal                          2950 gramos

Ricacao, Pasta Dientes

Jabón de ropa

Detergente.

Ropa, Enseres y Juguetes:

Ropa de Mujer: 152 prendas, 46 Interiores / Medias, 1 gorra / 2 chalinas, 6 pares de Zapatos.

Ropa de Hombre: 12 prendas, 1 corbata, 3 pares de zapatos.

Ropa de Niño y Niña: 147 prendas, 161 Interiores y Medias, gorras, mandiles plásticos, 11 pares de Zapatos, 2 pañuelos.

Ropa de Bebé (niño y niña): 65 prendas, 2 gorras y baberos de plástico.

Juguetes varios: 24 unidades.

Juguetes de Babé: 7 peluches, 10 unidades.

Útiles: 9 libros infantiles / 5 para colorear, 2 cajas de pinturas acuarela con pincel / 3 cajas pequeñas de colores / 3 cajas grandes de colores, crayones.

Enseres de Hogar: 3 Sábanas, 11 Cobijas/ 3 Cobijas para bebé / Infante, 6 Edredones o Cubrecamas, 2 Almohadas de Bebé, 2 Juegos de Sábanas (1 para niño con cobertor y 1 para niña), 12 Platos / 4 Vasos (Niños)

Todas las donaciones iban a ser receptadas por la Fundación Cecilia Rivadeneira, pero nos comentaron que estaban ya al borde de su capacidad y en su lugar fueron enviadas a la Iglesia Jesús del Buen Pastor de la Kennedy, quién trabaja conjuntamente con Cáritas. Ellos realizan constantemente una ardua labor con los más necesitados y despacharán las donaciones en el transcurso de esta semana.

Muchas gracias a toda nuestra comunidad por su ayuda desinteresada en momentos de crisis.

Andrea Galiano
Bibliotecaria de Primaria