Para lograr un aprendizaje significativo, empezamos desde una experiencia vivencial y sensorial que permita conectar los aprendizajes previos y lograr entusiasmarlos con el proceso de indagación que estaba por comenzar.

En esta ocasión, con el fin de introducir la vocal E, conectamos desde nuestra unidad de indagación, y utilizamos la escultura como una forma de expresión artística. Jugamos a convertirnos en esculturas, colocando nuestro cuerpo en diferentes posiciones, observamos distintas esculturas famosas e identificamos la similitud y diferencia entre varios materiales como el hielo, arena, arcilla, acero, plantas, mantequilla o chocolate, que se utilizan para realizar diferentes esculturas alrededor del mundo.

En clase, elaboramos esculturas usando diferentes materiales del aula. A continuación, durante el feriado de Pascua, nuestros niños de Kínder realizaron una indagación sobre esculturas que encontraron en su entorno. Con gran entusiasmo, cada niño compartió con sus compañeros con fotos impresas, las experiencias que tuvieron durante su investigación en compañía de sus familias. La información enriqueció el proceso de aprendizaje, mientras los niños compartieron sus vivencias en diferentes lugares del Ecuador y del mundo.

Felicitaciones a los niños, que junto a sus familias demostraron su capacidad de indagación.

Valeria Egas y Ma. Augusta Gómez de la Torre
Profesoras  de Kínder