El Escudo Nacional
El 31 de octubre celebramos el Día del Escudo Nacional, que nos permite trabajar en el afianzamiento de nuestras raíces. Un grupo de niños en el Tomasito demostraron ser informados e instruidos al compartir con sus propias palabras su conocimiento sobre el significado de cada elemento del escudo nacional durante un minuto cívico de esta semana.
Los niños eligieron y se enfocaron en la comprensión de un elemento de la bandera. Entre las estrategias aplicadas para la presentación, podemos nombrar la mímica y dramatización, así como el uso de pictogramas y apoyo visual. Cada niño explicó uno de los siguientes elementos desde su propia comprensión: el cóndor tiene las alas abiertas y representa la libertad; los signos del zodiaco que están en el escudo y muestran los meses del año durante los cuales ocurrieron hechos históricos importantes en el Ecuador. Otro motivó a los demás el cantar una canción del sol y explicó que éste, simboliza el conocimiento y la sabiduría de los ecuatorianos. A continuación se presentó una pregunta de otro niño, mientras mostraba unas hojas: ¿Qué hoja es esta? Luego de varios intentos, él explicó que es una hoja de laurel y simbolizan la esperanza.
El dibujo del Chimborazo les hizo sentirse muy orgullosos, ya que se considera el volcán más alto del mundo. A continuación, vino la explicación sobre el primer buque que fue construido en las costas del Pacífico y se incentivó a que los Niños sigan demostrando su creatividad y nunca dejen de soñar. Por último, mostraron un hacha que simboliza unión y libertad. Al finalizar la actividad todos los niños se sintieron muy orgullosos de conocer más sobre la historia del Ecuador. Se alentó a todos los niños a compartir lo aprendido en casa y, a la vez a identificar en casa, símbolos que los representan como familia.
Paola Vela
Profesora de Toddlers 2