Como proyecto interdisciplinario de las materias de Historia y Educación para la Ciudadanía, los estudiantes de segundo de bachillerato realizaron el trabajo de analizar fuentes históricas, en las que se observe el poder en la Italia y Japón de los años 1920 y 1930.

A través de este proyecto los estudiantes se acercaron, por un lado, a la labor de los historiadores y a la vez reconocer las diferentes perspectivas que se pueden hacer sobre el concepto de poder en distintas realidades, en este caso sobre fuentes históricas escritas y visuales.

Las habilidades aprendidas en Historia, con el uso de fuentes, se conjugaron con el aspecto político estudiado en Educación para la ciudadanía. Por eso, se planteó el desafío de realizar una aplicación crítica histórica sobre el poder, en la que ahonden sobre la comprensión de los distintos temas estudiados en cada unidad disciplinar.

Como objetivo ulterior está actividad propuso que los estudiantes tengan una visión crítica sobre el poder y sus diferentes formas de aplicarla, así como un análisis meticuloso y consciente de la importancia de las fuentes históricas; por eso, como versa la frase de George Santayana: “Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”.

Felicitaciones a todos los estudiantes de segundo de bachillerato por el trabajo realizado.