El Consejo Ciudadano Sectorial de Educación (CCSE) organizó el lanzamiento del Plan Nacional por la Inclusión Educativa y nuestro colegio fue elegido como sede de este evento tan importante.

Este encuentro contó con la presencia de la Ministra de Educación, miembros del CCSE, Fundación Esquel, el Consejo Consultivo Ciudadano Sectorial de Ecuador (colectivo que agrupa a 13 organizaciones de la sociedad civil), Autoridades de Corpeducar y medios de comunicación.

Nuestra rectora, Ana María Álvarez, abrió el evento dando la bienvenida a los asistentes y recordando que el Tomás Moro es una comunidad de puertas abiertas que se enorgullece en participar en eventos tan significativos como este. Asimismo, hizo hincapié en que el CCSE tiene una misión muy importante para el desarrollo de la educación del país, ya que a través de su intervención puede plantear las problemáticas adecuadas y proponer acciones que beneficien a todos los niños ecuatorianos, sin importar su condición social o económica, sus creencias o formas de vida.

Las posteriores intervenciones de Humberto Salazar, Maholy Vernaza, Juan Martín Morales, Juan Samaniego del CCSE; así como de la Ministra de Educación, María Brown, denotaron la importancia del diálogo y trabajo conjunto para la creación de políticas públicas que favorezcan a los estudiantes y su inclusión. Es así que, la principal motivación de este plan nacional, es hacer de la educación una fuente de bienestar y transformación en la vida de niños, niñas, adolescentes y sus familias, y en el que la participación ciudadana sea motor e instrumento de desarrollo, empoderamiento y equidad social para que esto se logre.

Comunicación UETM