Háblanos brevemente sobre ti…
Soy Camila Medina, tengo 19 años y soy de la Promoción 2020 del Tomás Moro.
¿Cuéntanos sobre tu formación académica?
Actualmente estoy estudiando en Iowa, en DMACC que es un Community College, estoy sacando mi associate degree pero espero transferirme el próximo semestre al Iowa State University en donde pienso finalizar mi carrera de biología y practicar para los MCAT que es la prueba de admisión al colegio de Medicina de la University of Iowa.
¿Qué es lo que más te gusta de tu carrera?
Lo que más me gusta es explorar diferentes espacios de la ciencia y también poder combinar la ciencia con la comunicación interpersonal y relaciones con las personas que son dos temas que apasionan y siento que estudiar Medicina era una excelente combinación entre ambas; me va a permitir realizar investigaciones y a la par interactuar con diferentes personas.
¿Cuéntanos sobre tus más recientes logros?
Obtuve un promedio perfecto en los últimos tres semestres, lo que dio paso a que me incluyan en el listado de DEAN´S LIST.
Este logro implicó obviamente mucho estudio y también mucho balance con mi vida personal y mi salud mental y física, entonces siempre intenté mantener ese balance entre lo que me hace feliz y lo que necesito hacer para alcanzar mis metas.
¿Qué les puede decir a nuestros próximos bachilleres?
No dejen que lo que les pasa actualmente limite sus sueños. A veces, cuando estamos en un ambiente en el que todos nos conocemos no permite que sueñes en grande, pero el colegio te da todas las herramientas lograr alcanzar estos sueños y a veces no importa desde donde empieces es hacia donde vas y siento que eso es muy importante, en mi caso esto aplica porque finalmente me estoy enfocando en lo que realmente quiero.
¿Cómo te ves de aquí en diez años?
Me veo siendo una exitosa doctora cirujana en el país que estoy porque siento que le voy a dar espacio a personas de diferentes países y culturas y que a veces no son tratados con mucha seriedad o respeto, especialmente en el sector médico, entonces a través de mi trabajo me gustaría ayudar a estas personas y estar a su lado para que sientan que tienen apoyo en este campo.
También me gustaría hacer investigación en algunos ámbitos de la medicina; personalmente, me gustaría investigar más sobre la diabetes y las enfermedades autoinmunes porque mi papá las tiene y la verdad me gustaría saber cómo funcionan y ver cómo puedo generar un cambio en su vida a futuro.
¿Un mensaje final para quienes te conocen?
La verdad me gustaría agradecer a mis profesores, sobre todo a mis profesores del BI porque siento que este me ayudó mucho a prepararme para lo que es la universidad. Todos los profesores que me ayudaron en el colegio me explicaron cómo iba a ser el proceso de cambio entre el colegio y la universidad y hay que adaptarse en la parte académica.
Quisiera dar un agradecimiento especial al Walter que siempre me apoya y está pendiente de mí y me ha ayudado en este proceso de cambio porque claramente no es siempre fácil mudarte de tu país a otro u tener que empezar todo desde cero, cambiar de cultura y que siempre tienes cerca a la gente que te apoya y te quiere mucho.
Obviamente también agradezco a mi familia y a mis amigos en Ecuador porque han sido un gran apoyo para este enorme cambio que hice en mi vida.
Te agradecemos Cami por contarnos estas excelentes noticias y hacernos partícipes de las mismas. Sabemos que conseguirás cumplir todas tus metas. ¡Te deseamos los mejores éxitos!
#SomosTomásMoro #MásQueMiColegio #AlumniUETM
Comunicación UETM