Interdisciplinariedad: “El arte como derecho de expresión”

“Yo pinto las cosas no como las veo, sino como las pienso.” (Pablo R. Picasso)

“El arte como derecho de expresión” surge a partir de la unión de las asignaturas de Arte y Ciudadanía, para crear una unidad interdisciplinaria en la que los estudiantes de bachillerato desarrollan tanto el pensamiento crítico como el creativo, enlazando los conocimientos de ambas disciplinas para adquirir una nueva comprensión.

Para ello, investigaron sobre personajes históricos que jugaron un papel fundamental en el ámbito de los derechos humanos, además de profundizar en los mismos. Durante el proceso creativo investigaron, plasmaron sus ideas en bocetos, surgiendo así carteles muy diferentes, originales y expresivos. Además, el colegio realizó la semana de los derechos humanos en la que los trabajos se expusieron en las carteleras para poder compartirlos con toda la unidad educativa.

Los estudiantes no solo han desarrollado algunos de los atributos del BI como el de informados e instruidos, al comprometerse con ideas y cuestiones de importancia local y mundial; el de ser indagadores, al aprender de manera autónoma y con otros; pensadores, al utilizar las habilidades de pensamiento crítico y creativo. Además de aprender a ser buenos comunicadores, ya que se expresan con confianza mediante un tipo de lenguaje en concreto, como es el de la comunicación visual.

También han aprendido sobre la importancia que tiene el poder relacionar los conocimientos de diferentes asignaturas para aplicarlos de una manera creativa y crítica en un mundo cada vez más heterogéneo en el que, el aprendizaje es un camino fascinante rebosante de ideas, emociones y actos, fundamentales para continuar aprendiendo con entusiasmo durante toda la vida.

Laura Chicote, Profesora de Arte

Jorge Pazmiño, Profesor de Educación Para la Ciudadanía