Fotografía, nutrición, salud física y mental, bienes raíces, mundo animal, moda, repostería, ayuda social, videojuegos, dibujo y anatomía, son solo algunos de los temas que pudimos ver en la exposición del Proyecto Personal 2022 – 2023. Durante los días 23 y 24 de mayo, nuestros estudiantes de Primero de Bachillerato mostraron un despliegue de alto nivel académico e ingenio al compartir sus proyectos con toda comunidad. Familias, autoridades, profesores y estudiantes de varios niveles pudimos apreciar y valorar la gran variedad de investigaciones y la magnífica ejecución de habilidades que han adquirido en el Programa de Años Intermedios.

Queridos y queridas estudiantes, les felicitamos por el duro trabajo durante todos estos meses. Hemos disfrutado mucho acompañarlos y nos sentimos profundamente orgullosos de su compromiso, responsabilidad, y creatividad. Que los éxitos obtenidos hasta ahora sean la puerta para el nuevo camino que les espera en el Diploma.

Proyectos Personales 2022 – 2023:

Antonia Abel Larrea. Tras las cámaras de los fotógrafos ecuatorianos
Juan Martin Álvarez León . Aprendiendo el lenguaje de señas
Benjamín Arellano Espinosa. Alternativas saludables para personas alérgicas
Ignacio Arroyo Hayek. El dulce mundo árabe
Abigail Badillo Robalino. Medicina ancestral
Victoria Carvajal Vega. Rethink waste
Ivana Cornejo Enríquez. Gastronomía en el mundo
Alessandro Escobar Costa. La adrenalina en la bicicleta
Juliana Gabela Tama. Traumas psicológicos y su afectación en el cuerpo y mente, y alternativas para tratarlos
Sofía Heredia López. La moda como medio de expresión emocional
Thomás Miño Pérez. Repostería creativa
Rafaela Molina Bustamante. Casas de bambú para ayuda social
Emilio Pinto Santamaría. Detrás de las cámaras de seguridad
Juan Ignacio Recalde Valverde. Sistema de iluminación en conciertos
Nicolás Sánchez Palacio. La inspiración de los videojuegos
Vladimir Zambonino Villegas. El arte de crear música
Tomás Segovia Callejas. La verdad detrás de los dinosaurios
Martina Aguirre Díaz. Animales de apoyo emocional
Camila Carrillo Avilés. Ropa no convencional para tenis
Stefano Gavelli Ortiz. La influencia de las redes sociales en los adolescentes, en formato de cine
José Rafael González Gómez De La Torre. Nutrición en futbolistas adolescentes
Valentina Larrea Vargas. El lenguaje de señas en niños
Mateo Lemarie Pérez. Creación de compotas caseras
Rodrigo Loza Delgado. Bienes raíces y bolsa de valores
Andrés Murillo Erazo. Profesionalización en el fútbol
Víctor Navas Jaramillo. Psicología humana y su visión del fracaso laboral
Juan Emilio Pérez Sánchez. Actividades físicas en el Tomás Moro
Martín Ramírez Páez. Audio recetario de nutrición basado en los deportes
Cristina Rodríguez Arroyo. Voluntariado en el centro de rescate "Jardín Alado"
Benjamín Rodríguez Rivas. Fútbol Americano en Ecuador
Daniela Rosales Chiriboga. Educación emocional básica para vivir
Isabela Rosales Varona. Renovación de la página de Instagram de la empresa de mi madre
Juan Martín Vinueza García. Calistenia
Renata Zurita Caicedo. Salud mental
Joaquín Albornoz Aguilar. Nutrición para futbolistas
Valeria Andrade García. La influencia de la música en el cerebro
Luzianna Arteaga Salazar. Bebidas probióticas
Xavier Barriga Vasco. Análisis de los partidos más relevantes del mundial 2014 en Brasil
Matías Beltrán Del Pino. Cuidado para el adulto mayor
Victoria Betancourt Rodas. Técnicas de dibujo sobre la anatomía humana
Camila Calderón Alcívar. Fotografía callejera
Pablo Carrillo Avilés. Los postres de las 4 regiones ecuatorianas
Francisco Chaves Acosta. Aspectos relevantes en el ciclismo profesional en el Ecuador: un análisis de marcas, técnicas, nutrición y primeros auxilios
Juan Ignacio Durán Tamayo. El mundo del Ecuavóley
Benjamín García Endara. La vainilla y sus usos
Mia Garzón Arellano. El fútbol femenino y el impacto en la vida diaria de las mujeres
Juan Martín Guzmán Letort. Videos en Gopro
Nicolás Medina Arias. Viaje y turismo en formato de revista digital
Rafael Mora Andrade. Videojuegos en la pandemia
Danella Obando Gordillo. Mis dulces ecuatorianos
Juan Sebastián Ríos Semperteguit. Propuesta extracurricular de lenguaje de señas
Sebastián Zapata Mosquera. Galápagos en 3d

¡Felicidades!

María Cristina Gómez Bowen
Coordinadora del Proyecto Personal