“La ilustración científica es una disciplina artístico-científica, cuyo fin es sintetizar y representar la información para que sea interpretada por un determinado público.”
Maria Alejandra Migoya
(Ilustradora científica)
La ilustración científica es un tipo de dibujo realista que debe representar el objeto o el ser vivo de una forma objetiva, es decir, parecerse lo más fiel posible a la realidad que observamos.
Los estudiantes de octavo se han sumergido en la ilustración científica para investigar, conocer y representar de una forma realista todo tipo de insectos, acercándose, de esta forma, a la entomología a través del arte y la ciencia. Algunos han representado mariposas, otros escorpiones, escarabajos o mariquitas. Para ello, han ido desarrollando diferentes tipos de habilidades, por ejemplo, de investigación, puesto que han accedido a la información para estar informados e informar a los demás a través del dibujo y la escultura. También habilidades de pensamiento creativo y de transferencia, ya que han combinado conocimientos y habilidades para crear productos o soluciones de manera bidimensional y tridimensional.
Los resultados obtenidos han sido realmente sorprendentes y excelentes, han descubierto que el arte, además de ir más allá de la creación libre, ayuda a comprender la realidad de una forma más detallada y exhaustiva, siempre según la mirada del artista.
Laura Chicote
Profesora de Artes Visuales