La importancia de las nuevas tecnologías en el Arte

Las nuevas tecnologías no solo se están aplicando en ámbitos como las ciencias, sino que, también, como estamos experimentando, se utilizan en las humanidades, como en educación, por ejemplo. Pero, ¿qué ocurre con el Arte? Al igual que en cualquier otra disciplina, las nuevas tecnologías se han incorporado en el Arte para crear nuevas formas de expresión, de transmitir conceptos, ideas, emociones y plasmar nuestra realidad y otras posibles o futuras. El Arte no se ha quedado en los caballetes, en los museos y en las técnicas tradicionales, sino que también ha evolucionado y adaptándose a los nuevos medios. Esto no significa que se dejen atrás las técnicas tradicionales o se desvaloricen las grandes obras que han perdurado durante siglos y aún nos asombran. Lo que implica es que, en un siglo en el que la tecnología está siendo de gran importancia, el Arte también debe ir a la par, sin olvidar todo lo anterior. Al igual que, en todas las épocas artísticas, se ha observado al pasado para innovar en el presente hacia nuevas formas de crear, como se hizo en las vanguardias artísticas.

Por ello, durante este mes, los estudiantes de secundaria están comprendiendo la importancia que tienen las nuevas tecnologías para seguir creando. Aprenden a que el Arte en nuestro siglo no solo es una pintura, dibujo o escultura, sino que también puede ser un modelado en 3D, una fotografía o dibujo y pintura digital, creación de escenarios para videojuegos, de personajes, efectos especiales y maquillajes fantásticos para películas e incluso los museos interactivos, como el de Tokio, en el que los espectadores interactúan con las obras y las van modificando según su acercamiento a ellas.

Los estudiantes se convierten así en indagadores, desarrollan el pensamiento crítico y demuestran que son una generación futura cuya mentalidad abierta les permite, no solo aceptar las nuevas formas de arte de una manera crítica y creativa, sino también aplicarlas para seguir expresando sus ideas y emociones.

Laura Chicote

Mori Building Digital Art Museum (Tokio, Japón)
Ilustración digital (Pascal Campion)
Escultura (impresión 3D) (Amy Karle "The Heart of Evolution" 2019)

Referencias bibliográficas:

• Ezquiaga, M. (3 de mayo de 2019). Mori Building Digital Art Museum: el museo japonés que convirtió a la tecnología en una inmensa obra de arte. Infobae https://www.infobae.com/america/cultura-america/2019/05/03/mori-building-digital-art-museum-un-recorrido-por-el-museo-mas-tecnologico-del-mundo/

• Ortega, L. (10 de febrero de 2019). La vitalidad de las ilustraciones cotidianas de Pascal Campion. gráffica https://graffica.info/la-vitalidad-de-las-ilustraciones-cotidianas-de-pascal-campion/

• Amy Karle (2020) https://www.amykarle.com/