Quizás para mamá y papá puede parecer aburrido o simplemente lo ven como una actividad extra. Sin embargo, fuera de esas ideas, la lectura de cuentos a los niños es de suma importancia:

– Les ayuda a desarrollar habilidades de lenguaje, es decir, la capacidad de escuchar y prestar atención.

– Fomenta su desarrollo creativo, ya que al contarles cuentos, su imaginación viaja a otros mundos y realidades.

– Les permite expresar emociones y sentimientos al identificarse con los personajes de la historia.

– Es un excelente recurso para iniciarlos en la lectura y les inculca el amor por los libros desde los primeros años.

Es por estas razones que tu acompañamiento en esta actividad es tan valiosa, solo busca un momento para sentarlos y dejar que se familiaricen con los cuentos, los miren y toquen. Recuerda que un libro de cuentos para ellos es un juguete más.

– Te recomendamos leer el libro antes de contarlo, conocerlo te permitirá narrarlo con tonos variados, intenciones y hasta con gestos.

– Lee con amor, paciencia y presta atención a los temas que le gustan y le interesan para que disfrute más este momento contigo.

– En caso de no tener un cuento, puedes armar uno con fotografías de la familia o recortes de revistas para decorarlo, incluso puedes hacerlo junto a tu niño o niña.

– Finalmente, establece un momento fijo en el día para leer y mantenlo como rutina.

Fuente: Francia Elizabeth Rondón. (2018). Beneficios de leer cuentos a nuestros niños. Recuperado de: https://www.redalyc.org/jatsRepo/356/35656002015/html/index.html