Los chicos y chicas de Tercer año realizaron un proyecto donde demostraron el buen manejo de los recursos tecnológicos, orientados al cálculo de volúmenes de sólidos en revolución aplicados en la cocina.
El objetivo principal del mismo fue, Identificar las características de la integral definida y su aplicación en los contextos de la vida real. Para esto los estudiantes debían seleccionar un plato de comida de su preferencia el cual debían preparar y previo a dicha preparación calcular mediante el uso de integrales definidas, el volumen de algunos materiales que emplearon. Para esto se apoyaron en el manejo de algunos recursos tecnológicos como la calculadora gráfica, el GeoGebra y algunas aplicaciones para la edición y presentación de videos.
El Propósito de esta actividad fue que el estudiante logre aplicar el concepto de derivada, integral y el teorema fundamental del cálculo, para poder determinar el volumen de un sólido en revolución.
En virtud del aprendizaje basado en proyectos que hemos puesto en práctica dentro de la institución desde la asignatura de #Matemática vemos conveniente recordar la importancia de este conocimiento para la vida cotidiana, es comprensible asociar la matemática como un aspectos muy alejados de nuestro día a día; sin embargo, con este proyecto los estudiantes pudieron evidenciar que una actividad tan habitual como cocinar comprende un rango de posibilidades matemáticas importante, en este sentido la ciencia de los números exactos debe entenderse como una herramienta que facilita la vida diaria de las personas y no como una realidad alejada de nuestro vivir diario.
Elio Terán Bernal
Profesor de Matemática