La naturaleza como medio de aprendizaje

Mantén tu amor hacia la naturaleza, porque es la verdadera forma de entender más el arte.” – Vincent Van Gogh.

La naturaleza siempre ha formado parte de la inspiración de muchos artistas. Algunos de ellos ya mostraron ese interés y pasión desde su niñez. Por ejemplo, Leonardo da Vinci adquirió sus conocimientos sobre animales y plantas en sus paseos solitarios por las colinas de la Toscana. Vincent Van Gogh observaba los pájaros y estudiaba sus movimientos además de ser un enamorado de los insectos. Emily Carr amaba a los animales y le encantaba disfrutar del aire libre. Georgia O’Keeffe ya desde pequeña empezó a mostrar interés por las flores y trataba de dibujar la misma una y otra vez de diferentes maneras y puntos de vista.

Todos ellos compartían el mismo entusiasmo, disfrute y admiración por la naturaleza, a la cual llevaron a sus obras mediante estilos y técnicas artísticas muy diversas. En el arte contemporáneo, muchos artistas continúan inspirándose en ella como la ecuatoriana Juana Córdova, quien realiza esculturas basadas en huesos o el español Agustín Ibarrola, conocido sobre todo por su “Bosque pintado”.

Durante el parcial anterior, los estudiantes de octavo de básica han experimentado cómo se dibuja la naturaleza en su propio entorno yendo al parque ecológico del colegio. Para ello han utilizado diversos materiales para trazar las variadas formas de las hojas, las distintas texturas de la vegetación o el movimiento de algunos insectos.

También han desarrollado otras habilidades como la observación y la concentración, además de evaluar y gestionar los riesgos o identificar obstáculos y desafíos que se les iban presentando, aplicando estrategias y conocimientos en situaciones nuevas. En definitiva, han disfrutado y aprendido de una experiencia que les ha brindado la oportunidad de observar el entorno que les rodea de una manera más creativa y detallada.

Laura Chicote