Existen múltiples variantes del coronavirus, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), las clasificó basados en el alfabeto griego y las priorizó según si corresponde a variantes de preocupación o variantes de interés.

Todos los virus mutan con el tiempo, pero algunos de sus cambios pueden impactar en sus propiedades, como el grado de transmisibilidad, la gravedad de la enfermedad o el rendimiento de las vacunas.

La variante B.1.617.2, mejor conocida como delta, se registró por primera vez en la India, y  es una versión de coronavirus más peligrosa, más fácilmente transmisible y más infecciosa, según expertos. Ante el aumento de casos de covid-19 y la creciente amenaza de la variante delta, varios países han tenido que retomar varias medidas de bioseguridad.

La OMS indicó que dado a la velocidad en la que la variante delta se está transmitiendo en comparación con otras variantes es probable que se convierta en la variante dominante a nivel global, como lo fue la variante alfa hace unos meses.

Síntomas de la variante Delta

Los síntomas clásicos de Covid, que incluyen tos, fiebre y pérdida de olfato o gusto, ahora son menos comunes, según los datos reportados los síntomas de la nueva variante podrían confundirse con un resfriado común.

Debemos estar alertas si presentamos:

 

  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Secreción nasal
  • Dolores musculares
  • Fiebre

Las vacunas y la nueva cepa 

Las vacunas contra el Covid-19 que están presentes en el país son seguras y eficaces para prevenir la enfermedad grave, severa y la muerte. Si bien las vacunas han mostrado ser efectivas contra la variante delta para prevenir la enfermedad grave, reducir los ingresos hospitalarios y las muertes asociadas a la enfermedad, no evitan que las personas se contagien.

 

Pero es probable que la vacunación ralentice la propagación de todas las variantes y reduzca las probabilidades de que surjan nuevas y aún más peligrosas. Es por esto el llamado a vacunarse de manera urgente.

Además de vacunarse, la mejor manera de protegerse contra nuevas variantes es seguir tomando las mismas precauciones que protegen contra la cepa original del coronavirus: usar una mascarilla (considera la posibilidad de usar una doble), lavado de manos, practicar el distanciamiento social, evitar las multitudes y quedarse en casa si es posible, sobre todo no salir si estamos enfermos, porque realmente necesitamos mantener la transmisión a la baja.

FUENTES:

1.- SEGUIMIENTO DE LAS VARIANTES. https://www.who.int/es/activities/tracking-SARS-CoV-2-variants

2.- COVID- 19. https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.html

3.-Variants and Genomic Surveillance for SARS-CoV-2. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/variants/index.html