Lanzamiento de la segunda temporada de nuestro Programa ¿Has pensado en…?

Estamos muy felices de anunciarles que, oficialmente estamos realizando el lanzamiento de la segunda temporada de nuestro Programa ¿Has pensado en…?, un espacio destinado a expresarnos. Es nuestra intención ampliar la presencia de los miembros de la Comunidad y contamos para este lanzamiento, que coincide con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con la generosa participación de nuestro querido compañero de trabajo Don José Perugachi, quien tiene una discapacidad auditiva y nos quiere contar algo al respecto, pero antes, un artículo redactado por nuestro querido estudiantes de tercero de bachillerato, que nos da su apreciación sobre este tema y las actividades que realizamos para conmemorar este día:

El 3 de diciembre se conmemora el día internacional de las discapacidades, momento en el cual se toma conciencia a nivel mundial sobre este tipo de condiciones. Por lo cual, dentro de la Unidad Educativa Tomás Moro, se organizó un momento en donde todos los estudiantes, docentes y miembros de la comunidad de la secundaria del colegio no hablaron, ni emplearon ningún ruido para comunicarse durante 45 minutos. El propósito detrás de dicho momento fue que toda la comunidad reflexione acerca de los sentimientos y el impacto que puede tener una discapacidad en la vida de una persona. Durante estos 45 minutos se sintió un silencio profundo que cubrió todo el colegio en las aulas, en las salas de los docentes y en las oficinas de las autoridades. Los docentes continuaron sus clases llevándolas a cabo en completo silencio, mientras que los estudiantes recibieron la materia de cada clase de igual manera. Cada miembro de la comunidad tomó este momento con respeto y seriedad, lo que se pudo ver reflejado en el caso que se presentó en secretaría: al momento en el que se realizó la actividad, una madre de familia acudió por información al colegio; el recorrido que se ofreció a esta persona fue dado en completo silencio, manteniendo el rigor de este ejercicio de reflexión.

Esta actividad conllevó desafíos y una variedad de distintos sentimientos. Dichos desafíos se pueden ver reflejados como el mencionado anteriormente en la secretaría, y a su vez otros a los que se tuvieron que enfrentar todos los profesores cuando se les informó que debían planificar sus clases sin poder hablar al explicar algo a sus estudiantes. Además, los estudiantes debían atender la clase sin poder expresarse verbalmente para aclarar sus dudas. Estos y muchos más eran los retos con los que nos encontramos en toda la comunidad en solo 45 minutos. Seguramente a todos se nos pasó por la mente la misma pregunta ¿si así son 45 minutos siendo sordo y mudo, como será una vida entera? Se pudo notar en la actitud de todos mis compañeros que se lo habían tomado con la seriedad que se merecía. A la hora del cambio de clase no sonó el timbre, lo cual tuvo un impacto sorpresivo tanto para los estudiantes como para los profesores. Al salir de sus clases en el cambio de hora, los estudiantes nos encontramos con algo inesperado, pero conmovedor a la vez: nadie estaba hablando, y mientras pasábamos por al lado de nuestros amigos teníamos la tentación de saludarnos o decir algo, pero nadie habló, y nadie escuchó nada, solo nos miramos. Llegamos a la clase y nos sentamos, en completo silencio, el profesor nos saludó con la mano y nos señaló a la pizarra donde había anotado la clase. La dinámica con la cual se dio esta clase consistía en que el estudiante debía pasar al pizarrón a escribir su respuesta, y de la misma manera se resolvían sus preguntas.

La enseñanza que nos dejó este ejercicio fue que no es fácil la vida de una persona que padece de una discapacidad, y ver que individuos con estas condiciones siguen adelante y llevan una vida con un impulso positivo, es realmente inspirador. En el relanzamiento del programa ¿Has pensado en…?, un miembro muy querido de la comunidad Tomás Moro, José Perugachi, más conocido como “Don José”, afirma que personas con habilidades especiales están decididas con el fin de progresar y seguir adelante. Sin embargo, tienen muchos obstáculos en sus vidas, viéndose obligados a realizar un gran esfuerzo; por lo tanto, para lograr sobrepasar dichos obstáculos las personas deben tener en mente una gran responsabilidad y autodominio, aspectos que consideramos admirables dentro del Tomás Moro. Nos unimos a la recomendación de Don José en cuanto a respetar a quienes viven con una discapacidad.

Antonio Giovannini

Equipo Editorial UETM