Las enfermedades del invierno

Cada año, al presentarse los primeros cambios de clima, entre noviembre y diciembre, hay procesos virales e infecciosos que se presentan con más frecuencia y severidad. La mayoría de estos procesos son respiratorios, muchos son muy contagiosos y, en general, pueden prevenirse con medidas generales y vacunas.

Entre los procesos virales más frecuentes tenemos:

  • CONJUNTIVITIS:
    • Muy contagiosa. Puede ser viral o bacteriana. El reposo en casa es muy importante, así como el lavado de manos. Dura de 2 días hasta 2 semanas.
  • NOROVIRUS:
  • inflamación de estómago e intestinos. Muy contagiosa. Se recomienda tomar líquidos abundantes y mantener una dieta blanda. Dura de 1 a 2 días, pero es contagiosa hasta por 3 días más.
  • GRIPE COMÚN:
    • Contagiosa. Es importante acudir al médico si la temperatura se eleva por encima de 38° C. o dura más de 10 días. Mejora con reposo y la ingesta de líquidos abundantes.
  • FLU o INFLUENZA
    • Es un virus respiratorio, contagioso. Es prevenible con la administración de la vacuna anual contra influenza. Son grupos de riesgo:
    • Niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 65 años, portadores de condiciones médicas como hipertensión arterial, diabetes, artritis reumatoidea y enfermedades crónicas en general.
  • Debe permanecer en casa hasta que haya la evidencia de tener 24 horas sin fiebre.
  • BRONQUITIS:
    • Es un proceso contagioso. Mejora con reposo y analgésicos y antifebriles.
  • SINUSITIS
    • No es contagiosa. Suele aliviar con medicación de soporte como analgésicos y antifebriles, pero muchas veces requiere la prescripción de antibióticos.
  • NEUMONÍA
    • No es contagiosa. Es un proceso infeccioso que requiere tratamiento médico. Las personas mayores de 65 años deben vacunarse como medida de prevención.

La GRIPE y la INFLUENZA pueden causar NEUMONÍA si no hay los cuidados y el seguimiento adecuado:

 

LA PREVENCIÓN ES LA MEJOR MEDICINA

  • HIGIENE: Lavado de manos frecuente.
  • Usar pañuelos DESECHABLES.
  • CUBRIR la boca con el codo al estornudar o toser.
  • VENTILAR las habitaciones.
  • ALIMENTACIÓN adecuada.
  • EJERCICIO.
  • Evitar cambios bruscos de TEMPERATURA.
  • VACUNACIÓN.

FUENTES:

  1. https://health.clevelandclinic.org/7-common-winter-conditions-are-you-contagious/
  2. https://www.lafarmaonline.com/blog/medicamentos/vacunas/campana-vacuna-gripe-2019-20-vacunacion-antigripal-2019
  3. http://www.msal.gob.ar/index.php/component/ryc_contenidos/?filter_problematica=44&filter_soporte=0&start=20
  4. https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/gripe/2015/11/12/como-prevenir-contagio-gripe-97226.html

Atentamente,

Servicio Médico UETM