Es un honor para el rectorado de la Unidad Educativa Tomás Moro poner en su conocimiento dos logros que enorgullecen al colegio y aportan al desarrollo de la calidad educativa del Ecuador, calidad que puede lograrse si volcamos todo nuestro talento humano en crear ambientes de aprendizaje estimulantes y adecuados para que nuestros estudiantes puedan desarrollar las habilidades indispensables de un ciudadano del Siglo XXI.

En el mes de mayo fuimos evaluados por la más grande e importante certificadora de calidad educativa norteamericana, COGNIA, y logramos dicha certificación con una calificación de 334.5 puntos sobre 400; 50 puntos más alto que la media mundial de los últimos cinco años. Esta calificación le ubica al colegio Tomás Moro en la banda de colegios de alto rendimiento en el marco de las treinta y seis mil instituciones acreditadas por Cognia, en ochenta y seis países del mundo. Por otra parte, en julio, a petición de Cognia, suscribimos un memorando de compromiso para representar a América Latina y al Caribe en un proyecto piloto de dos años de duración, proyecto cuyo objetivo es hacer evaluación formativa en matemática, inglés y STEAM para niños de tercero a octavo de básica. Este proyecto será un referente importante para nuestro sistema educativo, puesto que nos permitirá compartir data y comparar los desempeños de nuestros estudiantes con estudiantes de todo el mundo; así podremos conocer las fortalezas y debilidades de nuestra propuesta pedagógica.

Dos meses después, el 30 de julio de 2020, recibimos la visita de evaluación de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, EFQM, bajo la rúbrica del modelo 2020 convirtiéndonos en el primer colegio en el mundo en ser evaluado bajo este modelo, presentado a comienzos de año. Logramos el reconocimiento de “Organización Sobresaliente”, con más de seiscientos puntos, obteniendo las seis estrellas que ofrece el modelo a organizaciones con alto desempeño sostenido y, sobre todo, con capacidad para innovarse y transformarse, dos competencias indispensables para que una institución pueda afrontar el futuro.

Presento esta información a la sociedad ecuatoriana y, en especial, a sus educadores porque estoy consciente de que tenemos líderes y talento suficiente en nuestro sistema educativo para alcanzar un nivel de educación comparable con los mejores del mundo y, para eso, necesitamos que la cultura de nuestro país valore la educación de calidad como la mejor inversión que puede hacer una persona, la familia y el Estado.

Con mis sentimientos de la más alta consideración,

Teodoro Álvarez Malo
Rector Unidad Educativa Tomás Moro