“Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas” es un Objetivo de Desarrollo Sostenible que implica que la humanidad se construya a sí misma como cultura de paz. Es así, que nuestra transformación social empieza por nuestra conciencia; asumir y reconocer la responsabilidad que nos atañe como seres humanos nos acerca a este propósito. Ante ello, es importante expresarnos de forma pacífica; el lenguaje es un recurso inagotable de paz con que nuestras palabras y mensajes trascienden entre generaciones y diversidades.
Los estudiantes de primero de bachillerato crearon poemas inspirándose en los Derechos Humanos. Cada uno plasmó el sentido de la vida digna por medio del cumplimiento de este derecho humano.
La reflexión que compartimos es que los Derechos Humanos no son una lista de los que se logran cumplir o satisfacer, sino una perspectiva de cuidado a la humanidad en que los Derechos Humanos son las máximas de la ética y mínimos indispensables de la vida cotidiana. Todos los Derechos Humanos, en su conjunto y plenitud, afirman la esperanza de un futuro de paz por el que trabajamos todos los días.
Fuente: ONU. ODS 16. Recuperado de: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/peace-justice/
Emilia Banda
Profesora de Lengua y Literatura