Los diarios de arte como reflejo de uno mismo
“(mi cuaderno) Es una perspectiva de cosas realmente personales y de cómo creo. Está lleno de mis notas personales y dibujos de mis libros de notas. En ellos, se ve cómo mi vida, mi hogar y mis películas forman parte de la misma narrativa»
«Guillermo del Toro. Gabinete de curiosidades: mis cuadernos de notas, colecciones y otras obsesiones»
El estudiante Benjamín Rodríguez llega al aula de Arte todos los jueves con una mochila repleta de sus diarios y cuadernos de dibujo. Me los muestra con alegría, interés y mucho entusiasmo. Tiene cuadernos pequeños, otros medianos o grandes, rectangulares, cuadrados…Todos ellos repletos de dibujos, ideas, collage, en los que aparecen personajes originales, híbridos, reflexiones propias, formas geométricas, seres inventados, frottage, plasmando un mundo completamente creativo, lleno de originalidad y frescura. Para el estudiante, según sus propias palabras, sus diarios de arte y dibujos son “una expresión, una forma de ser y una responsabilidad. Mis cuadernos son mi forma de ser, donde libero mis emociones, mi forma de liberarme, igual que la música, pero mucho más. En teoría es todo para mí. Estas libretas son yo en hojas y portada”
Los cuadernos de dibujo, los diarios de arte, los cuadernos de artista forman parte del crecimiento creativo y personal de uno mismo porque nos acompañan durante toda nuestra vida y además reflejan nuestras pasiones, miedos, esperanzas, mundos fantásticos e imaginarios, mundos posibles, y, en definitiva, toda nuestra historia personal mediante un lenguaje tan diferente, único, creativo y libre como es el del arte.