Metodología Educativa
“Adultos y niños aprendiendo juntos”
Persistir en la idea de que los profesores son los únicos que tienen las respuestas y que por eso lideran el aprendizaje, es un error; necesitamos niños proactivos, que se planteen retos y sobretodo que se desarrollen como expertos aprendices cada vez más conscientes, responsables, trabajadores y comprometidos con los problemas de su entorno, de su país y de la sociedad en general. Los maestros, sin ser los expertos, guían el aprendizaje de sus estudiantes, utilizando una variedad de recursos disponibles.
Contamos con tres programas internacionales (Programa de Escuela Primaria PEP, Programa de Años Intermedios PAI y Programa de Diploma PD) que se integran con nuestro enfoque de enseñanza y aprendizaje y nos ayudan a desarrollan habilidades para aprender. Se planifica situaciones de aprendizaje que valoran el mundo como el más amplio contexto para dar significado a la adquisición de nuevos saberes. Desarrollamos las habilidades necesarias para la sociedad del siglo XXI, con un enfoque en STEAM.
Contamos con un programa académico pensado desde los atributos del perfil de un bachiller internacional y que fomenta el deseo de aprender de forma sistémica. Gestionamos proyectos interdisciplinares y transdisciplinares, basados en conceptos, teniendo como enfoque la Enseñanza para la Comprensión “EpC” del Proyecto Cero de Harvard y el PBL (Proyect Based Learning).
Nuestras aulas cuentan con recursos virtuales educativos, significativos, que son usados desde una estrategia de clase invertida, diferenciación en el aprendizaje y refuerzo académico, su misión es el fortalecimiento de conocimientos, aptitudes y sobretodo actitudes hacia el aprendizaje. Para esto contamos con una de las plataformas virtuales de mayor reconocimiento a nivel internacional. También contamos con un Maker Space, que permite a los estudiantes aprender sobre programación y robótica para desarrollar proyectos y solucionar problemas.
El máximo de estudiantes por aula es de 25, esto nos permite contar con espacios destinados a acompañar el avance individual de cada estudiante desde las distintas dimensiones de su desarrollo, sumado al compromiso de un equipo docente de alto nivel y profesionales especializados, permite que nuestros estudiantes alcancen excelentes resultados a nivel nacional e internacional. El desarrollo de las inteligencias múltiples y el uso de la tecnología favorecen también la diferenciación en el aprendizaje.
Las habilidades y competencias relacionadas con el desarrollo de valores y con el impacto social, son muy importantes para el ciudadano del siglo XXI. Damos importancia al desarrollo del pensamiento crítico, la responsabilidad y la toma de decisiones, para lograr un mundo mejor y más pacífico.
Somos responsables de presentar a nuestros estudiantes trabajos rigurosos, con altos estándares; y de darles la oportunidad de trabajar en su autoestima, resiliencia, eficacia, autonomía y optimismo. Nuestros estudiantes desarrollan habilidades que les permiten afrontar retos, utilizar recursos, solucionar situaciones significativas en un trabajo colaborativo. Son evaluados sistemáticamente con estándares de calidad internacional.