Modelo de Calidad (EFQM)

Nuestro Modelo de Gestión de la Calidad está basado en el Modelo Europeo de Excelencia Empresarial, conocido como EFQM que, por sus siglas en inglés, significa Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (European Foundation for Quality Management).

¿Cómo se construyó este modelo?

En septiembre de 1988, 14 Directores Ejecutivos, de empresas exitosas como NESTLÉ, PHILLIPS, ELECTROLUX, y VOLKSWAGEN (ver más), se reunieron con el objetivo de crear una fundación dedicada a aumentar la competitividad de las empresas europeas.
En 1989, la Fundación creó un equipo de expertos, de la industria y la academia, para desarrollar el Modelo de Excelencia EFQM, un marco holístico que se puede aplicar a cualquier organización, independientemente del tamaño o sector. Esto se utilizó por primera vez para apoyar la evaluación de las organizaciones en el Premio Europeo de calidad, 1992.

¿Quiénes gestionan el modelo EFQM?

Actualmente es un referente para la Unión Europea, y la concesión del Premio Europeo a la Calidad usa los criterios del Modelo EFQM para asignar dicho galardón. Cuenta con una presencia en 60 países y más de 500 socios o miembros; así como otras 30.000 organizaciones alrededor del mundo también aplican este modelo.

Nuestro colegio alcanzó el nivel +600 en el Modelo 2020 del EFQM

El 30 de julio de 2020, recibimos la visita de evaluación de nuestro modelo de gestión de calidad total, EFQM, www.efqm.org, bajo la rúbrica del modelo 2020, convirtiéndonos en el primer colegio en el mundo en ser evaluado bajo este modelo presentado a comienzos de año. Logramos el reconocimiento de “Organización Sobresaliente”, con más de seiscientos puntos, obteniendo las seis estrellas que ofrece el modelo a organizaciones con alto desempeño sostenido y, sobre todo con capacidad para innovarse y transformarse, dos competencias indispensables para que una institución pueda afrontar el futuro.

Este logro que significa demostrar plenamente y con evidencias, ante evaluadores externos, que se cumplen las 100 buenas prácticas recogidas en los cinco criterios del Modelo EFQM: LIDERAZGO, ESTRATEGIA, PERSONAS, ALIANZAS, RECURSOS y PROCESOS. Estas prácticas ocasionan resultados medibles en los estudiantes, las familias, en las personas y en la sociedad; además garantizan la sostenibilidad, innovación y mejora continua de nuestra organización, a lo largo del tiempo.

Entre nuestros logros derivados de la aplicación del Modelo tenemos: Un Cultura Institucional clara y altamente asumida por la comunidad en general; un Plan Estratégico con objetivos, metas, indicadores y planes operativos de acción que son medidos y gestionados con un Cuadro de Mando Integral diseñado bajo el Balance Scorecard. Entre los resultados más relevantes están: altos niveles de satisfacción general y excelentes resultados educativos de nuestros estudiantes a nivel nacional e internacional.