My Freedom Project de la cadena televisiva CNN, es una campaña humanitaria que se ha realizado por 12 años alrededor del mundo, teniendo un éxito rotundo a nivel mundial.
El objetivo es educar, prevenir y concientizar a la humanidad en un tema actualmente de agenda mundial Esclavitud Moderna y Trata.
En el mes de marzo de estos últimos años durante una semana, la cadena televisiva paraliza su programación y la dedica a fomentar una campaña masiva sobre este tema.
Para esto CNN en todo el mundo centra su atención en varios establecimientos educativos, ONG´S y corporaciones, realizando entrevistas y actividades que promuevan de forma sana el intercambio de ideas para fomentar un enriquecimiento cultural. A través de las redes sociales, los participantes comparten sus experiencias hasta transformar la jornada en una verdadera fuente de ideas.
Para este año, My Freedom Project de CNN está solicitando al mundo entero tomar acción y alzar sus voces colectivamente.
Por segundo año consecutivo, ha invitado al Club Rotario de Quito y al Club Interact Quito RAGAS y al Tomás Moro International School, a participar en este evento que se realizará el día 16 de marzo del año en curso.
Alzamos nuestras voces y nos unimos a esta lucha. Nuestros estudiantes quisieron dar a conocer a la comunidad educativa y al mundo entero sobre:
¿Qué es la trata?
Y ¿cómo podemos distinguir a una persona que es víctima? Esta explicación la hacen en diferentes idiomas promoviendo la mentalidad internacional, en donde cada individuo aprecia y valora la diversidad de culturas presentes en el mundo y se esfuerza por aprender más sobre ellas.
¡Protégete, no te dejes engañar!
María José Toscano
Tutora Académica Interact Quito Against Slavery RAGAS
Coordinadora del programa CAS