
Picnic literario con el escritor Felipe Troya
El miércoles 25 de abril, para celebrar la Semana de la Literatura, el escritor ecuatoriano Felipe Troya compartió con los estudiantes de Primero de Bachillerato, quienes leyeron su libro Ardillas en la asignatura de Lengua y Literatura. El texto le valió el Premio de la Joven Literatura Latinoamericana 2015, organizado por la Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs (MEET). Ardillas es un ejemplo de literatura actual: construcción de una narrativa irónica que permite el acercamiento de lectores adolescentes; el relato de una anécdota, de apariencia graciosa, que se torna turbia por una tragedia familiar; el uso de símbolos que cambian su significado en el transcurso de la historia mientras el ambiente se oscurece.
No es raro asumir que los libros simplemente suceden, que un autor crea historias poderosas y atractivas de la nada y con poco esfuerzo. Esto a menudo significa que la escritura, ya sea como una carrera o simplemente por diversión, parece fuera del alcance de las personas, especialmente de los adolescentes. En una charla, y posteriormente en un picnic literario, los estudiantes escucharon a Felipe hablar de su carrera creativa de una manera honesta, lo que les permite saber que toda la creatividad está a su alcance; así como ver la aplicación en el mundo real de las habilidades que aprendemos en el aula.
Daniela Valdez
Profesora de Lengua y Literatura