Raz-Kids
En el área de lengua se ha identificado un conjunto de destrezas básicas que los estudiantes deben desarrollar para poder interpretar y producir distintos tipos de textos y convertirse en lectores fluidos. El Tomás Moro utiliza el Raz-kids como un programa de apoyo de lectura a través de una herramienta tecnológica interactiva que ofrece una variedad de textos literarios y no literarios en distintos idiomas, que se ajustan a los distintos niveles de lectura de los estudiantes, con tópicos que responden a sus intereses y motivaciones.
En el área de lengua se ha identificado un conjunto de destrezas básicas que los estudiantes deben desarrollar para poder interpretar y producir distintos tipos de textos y convertirse en lectores fluidos. El Tomás Moro utiliza el Raz-kids como un programa de apoyo de lectura a través de una herramienta tecnológica interactiva que ofrece una variedad de textos literarios y no literarios en distintos idiomas, que se ajustan a los distintos niveles de lectura de los estudiantes, con tópicos que responden a sus intereses y motivaciones. Permite el monitoreo de los estudiantes en tiempo real y nos proporciona información para corregir dificultades de manera oportuna. Esta herramienta constituye un fiable y didáctico recurso, pues la variedad de temas que posee, sirven como material para dar apoyo al proceso de Indagación que es el pilar fundamental de nuestra propuesta de enseñanza – aprendizaje.
Permite el monitoreo de los estudiantes en tiempo real y nos proporciona información para corregir dificultades de manera oportuna. Esta herramienta constituye un fiable y didáctico recurso, pues la variedad de temas que posee, sirven como material para dar apoyo al proceso de Indagación que es el pilar fundamental de nuestra propuesta de enseñanza – aprendizaje.
El programa fomenta el desarrollo de las siguientes destrezas:
Comprensión lectora, fluidez e incremento del vocabulario: Mediante la lectura de diferentes tipos de textos y niveles de complejidad, los estudiantes desarrollan fluidez, comprensión e incremento de vocabulario necesarios para comprender conceptos y contenidos del aula. Para lograrlo se trabajará las siguientes habilidades:
- Distinguir el propósito de los textos de ficción (recreativo y entretenimiento) y los textos no literarios (informativos).
- Parafrasear una historia su idea principal y los detalles clave que la sostienen.
- Contestar preguntas que demuestran la comprensión de un texto, refiriéndose de forma literal al mismo.
- Inferir información de un texto dado.
- Descripción de personajes y su importancia en los eventos de una historia.
- Distinguir la diferencia entre el punto de vista del autor y su propio punto de vista.
- Construir argumentos usando la evidencia de un texto
- Participar de forma efectiva en diferentes discusiones relacionadas a la lectura de distintos tipos de texto.
- Determinar o clarificar el significado de nuevo vocabulario utilizando distintas estrategias del contexto de un texto.
Escritura de textos de forma coherente y con las estructuras gramaticales correctas:
- Escribir el inicio, desarrollo y desenlace de una historia de ficción dada.
- Escribir la idea principal de un texto no literario y la idea de apoyo de que la sustentan
- Escribir textos informativos y explicativos acerca de un tema, expresando información e ideas de forma clara y precisa de acuerdo a los distintos niveles de dificultad.
- Escribir opiniones acerca de distintos temas o textos, apoyándolas con argumentos e información.
Para la adquisición de lenguas, dominio del español y nuestro Programa de Indagación, Raz-Plus es una plataforma que permite a nuestros estudiantes acceder a miles de recursos, incluidos libros nivelados, práctica de habilidades y ELL.
Con Raz-Plus, nuestros estudiantes pueden:
- Cumplir con los estándares estadounidenses y canadienses en torno al programa de lecto-escritura.
- Desarrollar la velocidad de lectura, la precisión y la expresión en inglés y español.
- Mejora las habilidades de preescritura y escritura de los estudiantes.
- Es un elemento motivador en nuestros estudiantes, ya que a través de Raz Rocket genera una conexión entre la escuela y el hogar.
- Cuentan con una serie interactiva, llamada Headsprout, que hace que aprender a leer sea divertido.
- La plataforma se adapta automáticamente a las necesidades específicas de aprendizaje de cada estudiante.
- Enseña a los no lectores y a los primeros lectores los fundamentos de la lectura crítica, incluida la conciencia fonémica, la fonética, la fluidez y el vocabulario básico.
- Enseña a los lectores de los grados 3-5 los cuatro componentes principales de la comprensión: encontrar hechos, hacer inferencias, identificar temas y aprender vocabulario en contexto.
- Nuestros estudiantes tienen acceso a miles de recursos para aprender ideas y prácticas científicas fundamentales a través de experimentos prácticos y proyectos.
Para conocer más sobre Raz-Plus, visita: https://www.raz-plus.com/
Wonders apoya el desarrollo y las habilidades del aprendizaje en inglés de nuestros estudiantes de Segundo a Séptimo de Básica y cuenta con los más altos estándares internacionales de competencia del idioma.
Basada en los modelos de enseñanza push-in y pull-out, Wonders permite el desarrollo de conocimientos. Cuenta con una variedad de recursos que permiten el aprendizaje de inglés con enfoque en la fonética, la conciencia fonémica, fluidez, vocabulario y comprensión, a través de la lectura, la escritura y el habla.
Nuestros estudiantes se benefician con el uso de Wonders ya que:
- Fomenta el amor por la lectura mediante la exploración de textos y el desarrollo diario de sus habilidades como lectores, escritores, oradores y oyentes activos.
- Permite que los estudiantes trabajen de forma independiente en un ambiente personalizado, con su propia ruta de aprendizaje.
- Acelera el progreso de los estudiantes por medio de informes sobre el progreso semanal y de unidad de cada alumno.
- Ofrece recomendaciones para apoyar, desafiar e identificar cuándo los estudiantes están listos para avanzar al siguiente nivel.
- Permite la metacognición, por medio de la reflexión, ya que los estudiantes evalúan sus conocimientos, identifican lo que han aprendido y dónde necesitan práctica, y reconoce su crecimiento.
- Brinda apoyo diferenciado a partir de las necesidades de cada alumno.
- Desarrolla habilidades fundamentales y la construcción de conocimiento del inglés por medio del aprendizaje adaptativo y el uso de distintos recursos: libros electrónicos, lista de tareas pendientes, grabación de voz, canciones, videos y juegos en movimiento.
Para conocer más sobre Wonders, visita: https://www.mheducation.com/prek-12/program/wonders-english-learners/MKTSP-BGA04M02.html?page=1&sortby=title&order=asc&bu=seg
Nuestros estudiantes de Segundo y Tercero de Básica utilizan Ludiletras como apoyo a su proceso de lecto-escritura. Por medio de rutinas y estrategias de pensamiento y una metodología de aprendizaje basado en proyectos, nuestros alumnos desarrollan conceptos, pero también habilidades, destrezas y actitudes para enriquecer su vocabulario, ordenar el discurso, aprender a comunicarse de forma coherente y ordenada y desarrollar el pensamiento creativo, analítico y sintético.
La plataforma se enfoca en las inteligencias múltiples y permite un proceso de enseñanza y aprendizaje personalizado, y cuenta con varios beneficios:
- Aprendizaje por medio de la creatividad, donde nuestros estudiantes juegan y se divierten mientras desarrollan motivación por la lectura y la escritura.
- La cooperación como experiencia de aprendizaje en divertidas prácticas en grupo.
- Se basa en el aprendizaje innato e instintivo de cada niño donde el juego es el método de aprendizaje.
- Cuenta con una metodología de aprendizaje múltiple que trabaja desde la perspectiva sintético-fonética y desde la perspectiva global.
- Los alumnos están acompañados durante el proceso de escritura de los trazos y las letras hasta que escriben por sí solos.
- Permite contextualizar el aprendizaje, aporta herramientas para sentar las bases de aprendizajes futuros y desarrolla la autonomía de nuestros alumnos.
- Aporta a indagar, practicar y aplicar diferentes conceptos de manera contextualizada. Mientras se trabajan los aspectos más formales de la lengua, los alumnos construyen su propio aprendizaje de una manera significativa, contextualizada y lúdica.
- Basa su método en el aprendizaje adaptativo que permite que el alumno siempre aprenda según su ritmo y nivel madurativo, lo que fomenta la atención a la diversidad.
Para conocer más sobre Ludiletras, visita: https://www.tekmaneducation.com/programa/ludiletras/
Nuestros estudiantes de Cuarto a Séptimo de Básica usan la plataforma Aleks para una experiencia de aprendizaje matemático que se enfoca en la comprensión profunda del conocimiento. El progreso de cada estudiante va de acuerdo a su nivel de ejercitación y comprensión, mediante el apoyo individual.
El uso de Aleks en el colegio ha traído grandes ventajas:
- Permite la retención de conceptos a largo plazo a través de la reevaluación periódica y la enseñanza personalizada.
- Los estudiantes tienen acceso a informes que les permite ver su progreso en cada bloque, lo que les ayuda a estudiar de manera más eficiente.
- Identifica lo que los estudiantes ya saben, lo que no saben y, lo más importante, lo que están listos para aprender a continuación.
- Por medio de la inteligencia artificial, garantiza que los estudiantes tengan la base previa requerida para poder ir avanzando a medida que los temas se complican. Si no están listos, les presenta los temas previos adecuados para prepararlos para avanzar.
- Este ciclo de aprendizaje y evaluación garantiza que los estudiantes recuerden los temas que han aprendido y que estén mejor preparados para rendir distintos exámenes con estándares de educación de calidad.
- Genera mayor motivación y participación en nuestros estudiantes ya que les presenta entornos diversos de aprendizaje.
Para conocer más sobre Aleks, visita: https://latam.aleks.com/
La innovación en la educación, con miras a las carreras del futuro, es uno de nuestros objetivos. Por eso, la implementación de Coding como asignatura en el PEP y el uso de la plataforma Arukay, permite a nuestros estudiantes desarrollar competencias tecnológicas del siglo XXI a través del pensamiento computacional y la programación.
Arukay genera que nuestras estudiantes puedan:
- Aprender lenguaje de programación a través de retos y proyectos STEAM, es decir relacionados con las ciencias, la ingeniería, las artes y las matemáticas.
- Aprender sobre diferentes lenguajes de programación de acuerdo con la edad y grado escolar.
- Acceder a un programa de aprendizaje que cumple con los estándares internacionales de ISTE, CSTA y Cambridge.
- Contar con perfiles y reportes individuales, acceder a contenidos gamificados y contenidos personalizados.
Para conocer más sobre Arukay, visita: https://arukay.com/