“Poesía visual es el arte de ver poesía en las cosas y saberlo expresar plásticamente.“
                                                                                                                          Isabel Jover

 

Los estudiantes de décimo de básica han desarrollado habilidades de pensamiento creativo y crítico para crear sus propios poemas visuales, en los que los objetos ya no son lo que parecen y sus significados se transforman a partir de la unión o fusión con otros. Inspirados en artistas reconocidos internacionalmente como Susana Blasco, Chema Madoz o Isidro Ferrer, la imaginación, el surrealismo, lo fantástico e irreal surgen de estos poemas visuales creados mediante la técnica del fotomontaje digital, a partir de bancos de imágenes sin derechos de autor y accesibles a todo el público o creadas por ellos/as mismos a partir de fotografías y dibujos propios.

En ellos podemos observar conceptos como la volatilidad del tiempo, cerebros encerrados, pero que aún se pueden abrir o conectados a las redes sociales, corazones fragmentados por la pérdida de un ser querido o unidos mediante un hilo de color, la imaginación y libertad en el interior de un bote de cristal que, en cualquier momento podemos abrir, piezas de puzzle grises que podemos ir coloreando según la mirada que tengamos hacia la realidad, problemas del día a día que nos van consumiendo o incluso temáticas más polémicas como el suicidio o el bullying, entre otros muchos conceptos.

Tanto el proceso como el resultado logrado han sido excelentes, y esto se puede percibir en todo el esfuerzo, pasión, creatividad, sinceridad y alta calidad en cada uno de los trabajos presentados, pues, la mirada de cada uno/a, es única e incomparable.

Laura Chicote
Profesora de Arte