¿Qué es el PPE?, ¿en qué trabajamos?, ¿para qué?, ¿por qué?

En el siguiente video ilustrado puedes conocer, con mayor profundidad, de qué trata este interesante Programa en el que los estudiantes de Primero de Bachillerato reflexionan en grupo, colaboran, proponen ideas, imaginan y desarrollan proyectos con un fin social:

Presentación:

Además, el martes 7 de febrero, tuvimos la oportunidad de poder visitar la Fundación “Sembrar Esperanza” con la que estamos colaborando. La primera parada fue en la Guardería Violanta y Werner, en la que los estudiantes conocieron otra parte de la realidad y compartieron juegos, música y un delicioso picnic, con niños y niñas de madres de bajos recursos. Además, colaboraron con juguetes, ropa, cuentos, libros y alimentación para la guardería.

Tras esta parada, fuimos a la propia Fundación, en la que recorrimos senderos ecológicos, conocimos la flora y fauna del lugar, experimentamos cómo sembrar semillas y la preparación del suelo; observamos las camas de compostaje y aprendimos sobre los residuos orgánicos y la degradación de la materia orgánica. Además, pudimos conocer el centro de reciclaje y cómo se clasifican los residuos según el material del que se componen. La visita culminó con una entrega de pinchos de fruta orgánica a los estudiantes y profesores y con una síntesis de propuestas para los proyectos del PPE.

Esta experiencia tan enriquecedora para todos no solo ha permitido crear vínculos entre nuestra Institución y la Fundación, sino también, ha fomentado conciencia in situ sobre otras problemáticas que existen en nuestra sociedad. Además podremos guiar a los estudiantes en sus proyectos para ir transformando, poco a poco, nuestro mundo, en un lugar con menos desigualdades y un mayor equilibrio social y medio ambiental.

Laura Chicote
Programa de Participación Estudiantil (PPE)