El programa de CAS (Creatividad, Actividad y Servicio) del Tomás Moro International School, es un programa fundamental que todos los estudiantes deben completar como parte del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional. Así, los estudiantes de 2do y 3ro de Bachillerato participan en una variedad de actividades que potencian el desarrollo personal y fortalecimiento de sus habilidades, a través de aprendizajes mediante la experiencia.
El Programa de CAS de nuestra Institución liderado por María José Toscano, promueve la alianza con Instituciones que velan por el bienestar de los miembros de la comunidad, por esta razón, tenemos contacto con varias fundaciones. En este año lectivo, nos vamos a enfocar con: Fundación Rotaria de Quito y Fundación Operación Sonrisa con quienes nuestros estudiantes realizarán proyectos y actividades con el fin de:
- Desarrollar actividades en escenarios reales, con un fin determinado y resultados significativos.
- Enfrentarse a un desafío personal.
- Elaborar proyectos con planificación minuciosa, revisión del progreso y comunicación a los involucrados.
- Promover una reflexión sobre los resultados y el aprendizaje personal y grupal.
Para más información, puedes visitar la página del IB:
Alianza con Fundación Rotaria de Quito
Rotary es una red mundial compuesta de 1 400 000 vecinos, amigos, líderes y personas dedicadas a solucionar problemas, quienes ven un planeta en que las personas se unen y toman acción para generar un cambio perdurable en el mundo, sus comunidades y en sí mismos.
- Promovemos la paz.
- Combatimos enfermedades.
- Proporcionamos acceso al agua salubre, saneamiento y fomentamos buenos hábitos de higiene.
- Protegemos a madres e hijos.
- Fomentamos la educación.
- Desarrollamos las economías locales.
- Protegemos el medioambiente.
Su misión es brindar servicio a los demás, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través de las actividades de compañerismo de nuestros líderes empresariales, profesionales y cívicos.
Para más información, ingresa al siguiente link:
Por lo antes mencionado, hemos formado una alianza en donde los estudiantes participarán adquiriendo e incrementando sus habilidades de liderazgo a través del servicio. Para ello, hemos realizado un acercamiento con dicha organización, donde sus representantes locales y el presidente de los clubes Interact de Ecuador dieron una charla a nuestros estudiantes de II de bachillerato.
Por otro lado, también hicimos lo propio con la Fundación Operación Sonrisa.
Alianza con Fundación Operación Sonrisa Ecuador
Fundación Operación Sonrisa Ecuador (FOSE), es una organización que está dedicada a crear un espacio seguro para pacientes con condiciones de hendidura y sus familias, realiza cirugía reconstructiva de hendidura facial gratuita, logrando mejorar su habilidad para, comer, respirar y hablar. Han realizado más de 20.000 procedimientos quirúrgicos, 11 misiones internacionales y más de 146 misiones vacacionales a nivel nacional. En el Centro de Atención para Fisurados, se ha atendido a miles de pacientes y se han realizado más de 50.000 consultas. 150 voluntarios han donado más de 1.5 millones de horas y sus auspiciantes han apoyado con más de 20 millones de USD.
FOSE ofrece a sus voluntarios y proveedores de salud en Ecuador, cursos de Soporte Vital Básico (BLS) y Soporte Vital Avanzado en Pediatría (PALS), con el aval AHA, donde los participantes tienen una oportunidad invaluable de aprender técnicas de primeros auxilios.
Nuestros estudiantes formarán parte de proyectos que brindarán el servicio a la comunidad involucrada, en las necesidades de salud señaladas.
Esperamos que estas y otras iniciativas de colaboración interinstitucional nos permitan trabajar para dar a nuestros estudiantes la oportunidad de servir a nuestra comunidad y crecer como personas.
Nos espera un gran camino por recorrer, pero con la ayuda de todos lo lograremos.
María José Toscano
Coordinadora de CAS