El proyecto My Freedom Project pertenece a la cadena televisiva CNN. Se lo ha organizado por algunos años alrededor del mundo, teniendo un éxito rotundo a nivel mundial.
El objetivo es Educar, Prevenir y Concientizar a la humanidad en un tema que es de agenda actualmente mundial: Esclavitud Moderna y Trata.
En este mes de marzo, durante una semana, la cadena televisiva se paraliza dedicando su programación a fomentar una campaña masiva sobre el tema.
Para esto, CNN en todo el mundo, centra su atención en varias Unidades Educativas que son referentes en el medio como el Tomás Moro, ONGS, Corporaciones, con las que colabora para realizar entrevistas y actividades que promuevan de forma sana el intercambio de ideas, fomentando un enriquecimiento cultural, ya que cada nación tiene percepciones distintas sobre la esclavitud, dependiendo de la cercanía que tiene en sus vidas o de las leyes locales que tengan para prohibirla o en el peor de los casos permitir que pase por alto.
Con este fin, el 16 de marzo de 2022, Freedom Project de CNN está solicitando la participación en el mundo tomando acción, alzando nuestras voces colectivamente.
Actualmente el proyecto de la CNN se ha convertido en una mesa de debate global, a través de las redes sociales, los participantes comparten sus experiencias hasta transformar la jornada en una verdadera fuente de ideas.
El año pasado a pesar de la pandemia la CNN generó casi 2 mil millones de impresiones en las redes sociales e involucró en el área educativa a estudiantes y jóvenes de 140 países.
Aunque las escuelas en algunas partes del mundo todavía están lidiando con la pandemia, nuestro objetivo sigue siendo el mismo: llegar a la mayor cantidad de estudiantes y educadores posibles.
Te invitamos a revisar más información aquí:
https://edition.cnn.com/interactive/2018/specials/freedom-project/
Walter Ortiz
Coordinador CAS