Háblanos brevemente sobre ti…
Soy Rafael Muñoz, tengo 28 años y soy de la promoción 2011.
¿Cuéntanos sobre tu formación académica?
Yo al salir del colegio decidí irme a Alemania a aprobar la carrera de mecatrónica; sin embargo, luego de dos años, me di cuenta que estaba yéndome hacia una vida en la que al proyectarme realmente no me veía satisfecho o realizado; así que opté por volver a Quito a estudiar psicología clínica. Luego de graduarme empecé a trabajar en algunas empresas y con esta experiencia decidí ir a especializarme y estudiar una maestría en Psicología organizacional en Holanda. Creo que estas dos experiencias académicas son las que más han contribuido a que ahora pueda ser el profesional que soy.
¿A qué te dedicas actualmente y qué es lo que más te gusta de hacerlo?
Actualmente tengo una empresa en la que damos soporte a otras empresas en el tema de psicología y todo esto siempre está conectado al tema del desempeño; entonces ahora una persona más enganchada probablemente tiene mejor un mejor desempeño sea cual sea el ámbito, entonces últimamente y especialmente en esta época de pandemia, las empresas han dado apertura a este tipo de campos y pues básicamente nos hemos puesto en marcha con este servicio.
¿Cómo combinas la parte laboral con la personal?
Me encanta esta pregunta porque creo que no son campos independientes; lo que tú haces en el trabajo impacta siempre en lo que haces en tu vida personal y viceversa. Entonces si yo aprendo a negociar con mi pareja, puedo negociar mejor con mis colaboradores. Si yo estoy agotado por el trabajo y llego a la casa seguramente este agotamiento también se extienda y no esté con energía y ánimos; entonces para mí nunca hay que verlas por separado sino que la una debe contribuir a la otra y esta es la clave.
¿Qué recuerdas del Tomás?
Al Tomás Moro, creo que mi sonrisa me delata, le agradezco un montón, lo que más recuerdo es la cercanía con todos los amigos y no solo ellos sino también a los profesores. Tuve la oportunidad de visitarlo hace pocos días y ha sido una apertura grata, todo el mundo me recuerda, igual yo le recuerdo y con respecto a lo que más, más le agradezco creo que es la cercanía, sus valores que han aportado en mi formación y que me dejó a mí mismo desarrollarlos, me dejó ese espacio para construir mis propios valores acordes a la vida que llevo actualmente.
¿Qué mensaje le das a los estudiantes que están próximos a graduarse?
Hay tres cosas que son un poco lo que mueve mi norte y que me gustaría compartirles para ver si en algún momento ustedes las pueden tener así de claras o puedes ser que igual les ayudes a que ustedes las construyan que para mí es el ser auténtico, el ser congruente y el vivir a tu manera. El ser auténtico en tanto de conocerte de que estés viviendo hacia tus valores, todo en sincronía con ese fin que estás buscando; el ser congruente contigo mismo porque si yo tengo un proyecto de vida, algo que tengo claro y que quiero pero no soy congruente con el mismo, posiblemente me lleve a otro lugar en el que no me sienta cómodo o feliz, y finalmente el que vivas a tu manera puede ser algo que te lleve a otro lugar pero ese lugar va a ser tú lugar, entonces busca y vive hacia lo que te a ti te mueva y motive.
Es increíble ir conociendo las historias de nuestros exalumnos y cómo ellos van dejando huella a donde van.
Nuevamente gracias Rafael por tu tiempo, visita y por contarnos sobre cómo has logrado llegar a dónde te lo has propuesto. ¡Te deseamos los mejores éxitos!
#SomosTomásMoro #MásQueMiColegio #AlumniUETM
Comunicación UETM